Las apañadas

Fuente: El Lenguaje de la tierra
Javier L. Gil León
Claudio J. Moreno Medina
Nicolás F. Martín Cabrera

 

Las apañadas son una herencia de la organización ganadera anterior a la conquista de la isla. Consisten en la recogida del ganado de costa, es decir, de los rebaños que pastan libremente en las tierras improductivas, riscos y montañas que los ganaderos destinan a la suelta. Estos animales son recluidos en los corrales o cambuesas, donde cada propietario identifica sus cabezas de ganado a través de las marcas que los animales llevan en las orejas. Se trata de animales que los pastores renuncian a sustentar. La costa se constituye, de este modo, en reserva ganadera de diferentes propietarios, que permite a los mismos, cuando así lo necesitan, recuperar a sus animales mediante las apañadas.
El ganado de costa sólo se explota para el aprovisionamiento cárnico, nunca para el ordeño. Viven sin cuidado alguno, reproduciéndose espontáneamente. En Tinajo, cabras y ovejas pasan todo el invierno pastando y criando libremente en el interior de Caldera Blanca y El Islote,
zona de preparque del Parque Nacional de Timanfaya. Tradición y protección se complementan armoniosamente. Cuando se agostan los pastos, los ganaderos realizan la apañada. Una fiesta comunitaria en la que la dura tarea de recogida del ganado se ve compensada por el mareaje de las nuevas crías. En la actualidad, es el único lugar de la Isla donde se apaña: participan unos 20 ganaderos y colaboran algunos amigos y familiares. Este aspecto de evento social de las apañadas se convierte en una afirmación del acervo rural, evidenciando la importancia del rescate de estas tradiciones.

Anuncio publicitario
Categorías: Tinajo | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: