Cultivo de granos

Fuente: El Lenguaje de la tierra
Javier L. Gil León
Claudio J. Moreno Medina
Nicolás F. Martín Cabrera

El cultivo de granos es esencial en la economía campesina. El gofio y el pan para las personas, el rollón o el afrecho para los animales, son productos esenciales que se obtienen de los cereales, del millo, del trigo, de la cebada, del centeno, de la avena. También las legumbres (chícharos, arvejas, lentejas) son básicas en la dieta campesina, y la archita, las habas, etcétera, en la alimentación de las bestias. Los granos son, en la mayoría de los casos, tipos genéticos específicos de nuestras islas. Paralelamente, las técnicas de cultivo utilizadas encierran un auténtico tesoro de riquezas etnográficas: aperos, terminología, cultura oral… Por eso, los últimos vestigios que nos quedan de los cultivos tradicionales de grano constituyen un patrimonio biológico y cultural de primer orden, gravemente amenazado de extinción.

Anuncio publicitario
Categorías: Tinajo | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: