Recetario

Fuente: Los Ranchos de Pascua en Tinajo

Manuel J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martín

A continuación, presentaremos un listado de las recetas de comidas y dulces propios de Tinajo, especialmente las relacionadas con las celebraciones de determinadas fechas festivas.
En muchas de las recetas que aquí exponemos no aparecen las cantidades de los ingredientes porque nuestras informantes nunca lo calcularon, lo hacían “a ojo» según la cantidad de comida que fueran a preparar. Otras veces, cuando se trataba de masa, ya fuera para pan, truchas…, las cantidades estaban relacionadas con la harina que admitiese aquélla, es decir, cuando adquiría la textura adecuada para ser trabajada.

En el apartado de las comidas especiales para las celebraciones se lleva el protagonismo el cochino (“aquí lo que había era cochino negro, del país”’) que, como ya se ha hecho observar, solía ser sacrificado en fechas próximas a la Pascua; además de éste, los animales más recurridos eran los baifos y los gallos o gallinas para hacer la sopa y aprovechar su carne.
El pan, compañero de las fiestas, suponía un verdadero lujo. Durante el resto del año las comidas solían acompañarse con papas, batatas o gofio, ya que la elaboración del pan requiere de más tiempo, un bien no muy abundante en otra época; además del arte especial que debía tener la persona que lo amasara para conseguir la textura adecuada, de ella dependía el éxito del pan.

Anuncio publicitario
Categorías: Recetario | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: