Pardelas jareadas o secas

 

Fuente: Los Ranchos de Pascuas en Tinajo
Nicolás J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martín

 

Del mismo modo que había vecinos que acostumbraban a ir al mar a pescar y a mariscar, otros se dedicaban a capturar pardelas en las fugas más o menos cercanas al pueblo.
Hubo también ambulantes que se encargaban de vender las pardelas que otros cazaban, al parecer en el islote de Alegranza. Las portaban en el interior de dos cestas dispuestas sobre el burro.

Anuncio publicitario
Categorías: Datos históricos, Vendedores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: