Las espadas


Fuente: Los Ranchos de Pascuas en Tinajo

Manuel J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martín

 espadas

Están hechas sobre una lámina de acero. Hay espadas antiguas, elaboradas a partir de un machete: “yo creo que lo trajeron de Cuba» (1); e incluso con una bayoneta: «Seño Leandro tenía una espada hecha de una bayoneta»(2).

Recientemente, se obtienen de hojas de muelle de coches, consiguiéndose de cada una de ellas, tras cortarla, dos espadas. Se calientan con un soplete y, a continuación, se enderezan con una prensa, reduciendo el grosor que presentan con una radial. Al acabar le dan grasa fina a toda la es­ pada (o aceite de coche «pero es muy opaca»), envolviéndola en papel vaso »hasta el siguiente año» (3).

La punta de la espada suele ser roma. Y sus dimensiones, variables, oscilan en torno al metro de longitud y los tres centímetros de anchura (véase el cuadro adjunto).

Las espadas, al objeto de tocar con ellas, se suspenden por medio de un cordón atado a una incisión transversal situada en las inmediaciones del extremo superior. Y se tañen, golpeándolas rítmicamente, por medio de una varita de hierro de sección circular cogida con la otra mano. Una de éstas, más antigua, corresponde a una lima desgastada, de las denominadas de rabo de ratón. Otras, más modernas, tienen un asidero correspondiente a un dobles, sobre sí misma, situado en uno de sus extremos. La primera mide 26, 1 centímetros de longitud y 1 de grosor. Las otras, para tañir espadas elaboradas a partir de hojas de muelle, tienen 23 centímetros de longitud y 0,5 de grosor.

cuadro espadas

Cada una de ellas emite su propio son. Las espadas son más anchas, algo más cortas, y de uso más antiguo que los denominados espadines.

 

(1) Información oral de don Domingo Callero Bonilla, 78 años. El Tablero-Tajaste, VIIl- 2003. Dicha espada, primero, fue propiedad de su suegro.
(2) Información oral de don Antonio Pérez Curbelo, 76 años. Mancha Blanca, VIII-2003.
(3) Información oral de don José Cabrera Cabrera, 68 años. La Lagunera, VIII-2003.

 

Anuncio publicitario
Categorías: Instrumentos | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: