Los Instrumentos Musicales


Fuente: Los Ranchos de Pascuas en Tinajo

Manuel J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martíninstrumentos

 

Del mismo modo que hubo ranchos y cantadores de alante que llamaban la atención, porque destacaron, lo mismo acaeció desde el punto de vista de la interpretación instrumental. Sobre Ramón Morales, del rancho de Tajaste, recogimos la siguiente opinión: «era el jefe de las desechas, ése era pa la pandereta una flecha».

Es muy probable, tal como se ha publicado, que, en sus orígenes, el complejo organológico de los ranchos estuviera representado por las espadas y los grandes panderos (1). Se trata de instrumentos musicales de reconocida antigüedad, presentes en los ranchos de ánimas del archipiélago. En La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) dicha forma de agrupación es conocida, también, como Rancho de los Panderos. Nos refirió el ranchero del Rancho de Ánimas de Valsequillo (Gran Canaria) -don Miguel Calderín Sánchez, quien en julio de 1992 contaba con 77 años de edad, agricultor que no sabía leer ni escribir- que «lo fundamental del rancho son las espadas, que es el arma con que guerrearon los macabeos, que era el arma que tenían» (2).

 

(1) Varios autores: 2000, p. 156.
(2) Grupo folklórico de la Escuela de Magisterio de La Laguna: 1993, pp. 21-36.

 

Anuncio publicitario
Categorías: Instrumentos | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: