Fuente: Los Ranchos de Pascuas en Tinajo
Manuel J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martín
«Toos los Quinteros, por eso le decían el rancho de los Quinteros: Seño Marcial Quintero (guitarra); Pancho (guitarra); Fidel (timple); el padre de Higinio, Seño Alejandro (requinto); Manuel el de Lola: era una eminencia tocando el pandero, eso hacía las filigranas que le daba la gana con el pandero; Seño Andrés Berrié con las castañetas; estaba la única púa que había, no tocaba mal el laúd, Miguel el Majorero que le llamaban (…) Seño Enrique Quintero con la espada…
Ese estaba un rancho muy bueno, yo no se los años que estuvo, si estuvo dos, tres años saliendo (…). Se desbarató, no salió más y se formó otro. El mejor rancho que había era el de los Quinteros» (1).
(1) El otro rancho de Tajaste, liderado por Antonio Pérez y José Morales, fue de creación más reciente, aunque llegó a coincidir con el de los Quintero.