D. Tomás Caraballo Peraza


Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)

Por Inmaculada Rodríguez Fernández

Natural de Teguise, lugar en el cual nació en 1830, hijo de D. Jerónimo Caraballo y de Doña María Peraza, ambos de ese mismo municipio.
Se convirtió en padre de cuatro hijos tras su matrimonio con Doña Felicia Curbelo Fontes, natural de Tinajo. Esos hijos se llamaban: Julia, Andrés, Juan y Antonio.
Su fallecimiento se produjo el 12 de agosto de 1912, a los 82 años. El fatal desenlace se produjo en su propio domicilio, en el pago de El Calvario, lugar donde vivía. La causa de la muerte se desconocía, pues no tuvo asistencia facultativa en esos últimos instantes.
Cuando tenía 47 años accedió a la alcaldía, en 1877.

El 1 de mayo de 1877 se celebró la sesión inaugural en la que tomaron posesión los nuevos concejales.
El alcalde saliente entregó la presidencia interina a D. Manuel Cabrera Betancort, porque era el que mayor nú¬mero de votos había obtenido en el sufragio vecinal en las elecciones celebradas los días 1,2,3 y 4 de abril. Al ayuntamiento le correspondía la elección de alcalde y de teniente-alcalde. Se realizó la votación entre los nuevos concejales.
Como alcalde resultó elegido D. Tomás Caraballo Peraza, quien pasó a ocupar la presidencia.
Seguidamente se procedió a elegir al primer y segundo teniente-alcalde, recayendo en:
Primer teniente-alcalde: D. Manuel Cabrera Betancort.
Segundo teniente-alcalde: D. José Figueroa Rodríguez.
En D. Victoriano Betancort recayó el cargo de pro¬curador síndico.
Acto seguido se procedió a dar sus números a los concejales según el orden mayor de votos obtenidos en el sufragio del vecindario. En caso de empate tenía prefe¬rencia el de mayor edad, mientras que si había dudas el que partía con ventaja era el que antes hubiera sido concejal.
Concejal primero: D. Antonio Cabrera Tejera.
Concejal segundo: D. José María Cabrera Fernández.
Concejal tercero: D. Julián Morales Borges.
Concejal cuarto: D. Manuel Pérez Hernández.
Concejal quinto: D. Pascual Toribio Torres.
Dos concejalías quedaron vacantes un año después, porque sus titulares, D. Manuel Pérez Hernández y D. Manuel Cabrera Betancort, emigraron a América.
El 9 de marzo de 1879 se procedió al sorteo, entre los concejales, de los que debían cesar en la siguiente renovación. Los que salieron fueron: D. Tomás Caraballo Peraza, D. José Figueroa Rodríguez y D. Julián Morales Borges, quienes con las vacantes de D. Manuel Cabrera Betancort y D. Manuel Pérez Hernández, completaban el número de los cinco que debían cesar. Quedaban en sus cargos D. Victoriano Betancort Vega, D. José Cabrera Hernández, D. Antonio Cabrera y D. Pascual Toribio Torres.
El 1 de julio se celebró la sesión inaugural en la que se encontraban presentes los cinco que habían de completar la corporación, los cuales habían salido electos por mayoría absoluta en las elecciones para ayuntamientos que se habían realizado los días 25, 26, 27 y 28 de mayo. El señor Peraza, como alcalde saliente, les dejó en sus asientos y se retiró con los otros cuatro concejales que cesaban.

Anuncio publicitario
Categorías: Alcaldes s. XIX | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: