D. Domingo Morales Betancor


Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)

Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

San Bartolomé de Lanzarote aparece como el lugar del cual era natural y en el cual había nacido en 1856, siendo hijo de D. Andrés Morales Cabrera y de Doña Isa­bel Betancor Perdomo. Sus abuelos paternos, vecinos del pueblo, eran D. Bernabé Morales y Doña Josefa Cabrera, mientras que los maternos, naturales de San Bartolomé, eran D. Gonzalo Betancor y Doña Margarita Perdomo.

Su esposa, Doña Petra Tejera Aguiar, le convirtió en padre de cinco hijos: Nieves, Isabel, Ceferino, Pilar y José Domingo.

Su fallecimiento, a los 74 años, se produjo el 24 de marzo de 1930, produciéndose el fatal desenlace en su propio domicilio.

El Sr. Morales se mantuvo como alcalde accidental desde el 3 de octubre de 1915 hasta el 27 de febrero de 1916, sustituyendo a D. Cristóbal Martín Tejera, quien dejó de asistir a las sesiones plenarias. Ese día fue elegido como alcalde, con carácter provisional, y así se mantuvo hasta el 22 de octubre de ese mismo año, cuando ya fue designado como alcalde-presidente, manteniéndose en el cargo hasta el 1 de enero de 1918. Accedió a la alcaldía como alcalde accidental cuando tenía 60 años.

El 27 de febrero de 1916 el presidente expuso que, no habiendo podido constituirse el ayuntamiento de Tinajo en la renovación que había tenido lugar el 1 de noviembre anterior, porque la elección de concejales verificada en dicho día fue anulada por el Cabildo Insular de Lanzarote, y no habiendo podido tomar posesión el 1 de enero los concejales electos, había quedado el ayuntamiento fun­cionando con los concejales que debían cesar en esa reno­vación y con los elegidos en la sesión extraordinaria reali­zada en mayo. Hasta que no se acordara por la superiori­dad la elección extraordinaria de concejales por conse­cuencia de nulidad de la última y como por ese motivo no se hizo el 1 de enero la elección de cargos, continuando los que estaban del bienio anterior, se estaba en el caso de subsanar ese defecto de constitución y nombrar por elec­ción Alcalde, los dos Teniente-alcalde y el Síndico. Se entendía que esa elección era provisional hasta que que­dará definitivamente constituido el ayuntamiento cuando se verificara la nueva elección de concejales. La elección de noviembre se había anulado tras el recurso presentado por D. Nicolás Martín Tejera.

Tras esta exposición de los hechos se pasó a la elec­ción de cargos, obteniéndose el siguiente resultado:

Alcalde: D. Domingo Morales Betancor.
Primer Teniente-alcalde: D. José Duque Tejera.
Segundo Teniente-alcalde: D. Francisco Morales Tejera.
Síndico: D. Manuel Umpiérrez Aguiar.

En la siguiente sesión, celebrada una semana después, se procedió a la designación de las personas que forma­rían las diferentes comisiones permanentes.

Comisión de presupuestos:

Vocales: D. León Bethencourt Martín.
D. José Duque Tejera.

Comisión de ornato público:

Vocales: D. José Duque Tejera.
D. Baltasar Pérez Rodríguez.
D. Ignacio Noda Rodríguez.

Comisión de cuevas o arenales públicos o privados:

Vocales: D. Manuel Umpiérrez Aguiar.
D. Francisco Morales Tejera.
D. León Bethencourt Martín.

El 22 de octubre de ese mismo año se reunieron:

-D. Domingo Morales Betancor.
-D. Manuel Umpiérrez Aguiar, como concejal proce­dente del bienio anterior.

-D. José Duque Tejera, D. Francisco Morales Tejera, D. León Bethencourt Martín, D. Baltasar Pérez Rodríguez y D. Ignacio Noda Rodríguez, como concejales procla­mados en elección parcial en mayo del año anterior.

  1. Antonio Figueroa Cabrera, D. José Cabrera Figueroa y D. Domingo Andueza Aguiar, en concepto de concejales.

Los concejales procedieron a realizar la votación, de la cual saldría el nombre del nuevo alcalde, recayendo nue­vamente en D. Domingo Morales Betancor. El resto de cargos municipales quedó igual que en la elección anterior, a excepción de la primera tenencia de alcaldía, que pasaría a ser ocupada por D. José Cabrera Figueroa, en lugar de D. José Duque Tejera. También se eligió a un suplente del síndico, recayendo en D. Domingo Andueza Aguiar.

También se produjo una renovación de los miembros de las diferentes comisiones permanentes.

Comisión de presupuestos:

Alcalde-presidente: D. Domingo Morales Betancor.
Vocales: D. José Cabrera Figueroa.
D. Antonio Figueroa Cabrera.

Comisión de ornato público y festejos:

-D. José Duque Tejera.
-D. Baltasar Pérez Rodríguez.
-D. Domingo Andueza Aguiar.

Comisión de cuevas o arenales públicos o privados:

-D. Manuel Umpiérrez Aguiar.
-D. Francisco Morales Tejera.
-D. León Bethencourt Martín.

  1. Domingo Morales Betancor cesó en sus funciones como alcalde el 1 de enero de 1918.
Anuncio publicitario
Categorías: Alcaldes s.XX | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: