Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
Es el segundo hijo de los cinco que tiene el matrimonio formado por D. Manuel Machín y Doña Francisca Duque. Nació en el municipio de Teguise el 4 de marzo de 1962. Sus hermanos se llaman: Blanca, Estrella, Nolo y Francis. Ha cursado estudios primarios. Tiene la profesión de electricista. Está casado con Doña Teresa María Tavío Farray y son padres de cuatro hijos: Midalia, Jesús, Gabriel y Naroa.
Comenzó en política en 1987 movido por el deseo y la intención de poder hacer cosas para ayudar a los vecinos del Municipio. Ha ejercido los cargos de concejal y de alcalde. Para él lo mejor de la política es que le permite hacer cosas para ayudar a los demás. Como negativo encuentra el no poder resolver algún problema que se le plantea por parte de un vecino.
Entre sus aficiones destaca el correr en rallies, deporte en el que es un destacado y reconocido participante. También le gustan la pesca y la caza.
Accedió a la alcaldía de Tinajo, por primera vez, mediante una moción de censura presentada contra el alcalde de ese momento, D. Marcos Hernández, en el 2001. Contaba en ese momento con 39 años de edad.
Una moción de censura suscrita por los cuatro concejales de Coalición Canaria, CC, D. Jesús Casimiro
Machín Duque, D. Aquilino Romero Duarte, D. Félix Morales Fernández y D. Juan Rodríguez Olivero, junto con el concejal de la Agrupación de Vecinos de Tinajo, AVT, D. Miguel Ángel Fernández Morales y la concejala del Partido Popular, PP, Doña Gloria Fernández Parrilla, aupó al sr. Machín Duque a la presidencia del consistorio municipal y relegó a la oposición a quien hasta ese momento era el alcalde, D. Marcos Francisco Hernández Guillen.
La comisión de gobierno estaría formada por:
-Doña Gloria Fernández Parrilla.
-D. Miguel Ángel Fernández Morales.
-D. Juan Rodríguez Olivero.
-D. Aquilino Romero Duarte.
Las tenencias de alcaldía quedaron ocupadas así:
1ª: Doña Gloria Fernández Parrilla.
2ª: D. Miguel Ángel Fernández Morales.
3ª: D. Juan Rodríguez Olivero.
También se produjo el nombramiento de las personas que se iban a hacer cargo de las Delegaciones específicas y de las genéricas.
Delegaciones genéricas:
-Área de Servicios sociales, Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación: Doña Gloria Fernández Parrilla.
-Área de Cultura, Turismo y Medio Ambiente: D. Miguel Angel Fernández Morales.
-Festejos y Personal: D. Aquilino Romero Duarte.
-Educación, Catastro y Estadística: D. Juan Rodríguez Olivero.
Delegaciones específicas:
–Área de Juventud y Deportes: D. Félix Morales Fernández.
Como Tesorero depositario municipal se nombró a D. Aquilino Romero Duarte.
Como representantes de la corporación en los diferentes órganos colegiados fueron designados:
-INALSA y Consejo Insular del agua: D. Jesús Casimiro Machín Duque.
-Patronato del Parque Nacional de Timanfaya: D. Miguel Ángel Fernández Morales.
-Caja Insular de Ahorros de Canarias: Doña Gloria Fernández Parrilla.
-Patronato Insular de Turismo: D. Miguel Ángel Fernández Morales.
-FECAM: D. Jesús Casimiro Machín Duque.
-Consejo escolar del colegio de primaria «Virgen de los Volcanes», de Tinajo: D. Juan Rodríguez Olivero.
-Consejo escolar del Instituto de Secundaria de Tinajo: D. Juan Rodríguez Olivero.
-Consejo escolar del colegio «Guiguan», de Mancha Blanca: D. Miguel Ángel Fernández Morales.
-Consejo escolar del colegio «Liria», de La Vegueta: D. Félix Morales Fernández.
-Consejo escolar del colegio El Cuchillo: Doña Gloria Fernández Parrilla.
Con dedicación exclusiva a las tareas de gobierno quedaron:
-Doña Gloria Fernández Parrilla.
-D. Miguel Ángel Fernández Morales.
El 9 de mayo de 2002 se tomó conocimiento de la renuncia a su cargo de concejal de D. Juan José Cabrera Pérez, concejal del Partido Socialista Obrero Español, PSOE. Como motivo para tomar esa decisión manifestó que se encontraba disconforme con las políticas que por parte de Coalición Canaria, CC, y sus asociados se estaban llevando a cabo, políticas que consideraba tendentes más a promover enfrentamientos con la oposición que a consensuar todos los temas que afectaban al Municipio.
En la presente legislatura, según el sr. Cabrera, no se había sentido cómodo en el trabajo corporativo porque no se venía actuando todo lo bien que él creía debía hacerse y por eso dimitía. La vacante dejada por D. Juan José Cabrera fue ocupada por D. José Luís Pérez Rodríguez, siguiente en la lista de ese partido, quien tomó posesión el 1 de julio.
D.Jesús Machín Duque culminó la legislatura con el mismo grupo con el que había firmado la moción de censura. En las elecciones de 2003 consiguió siete de los once concejales que se votaban para el ayuntamiento de Tinajo, lo que significaba mayoría absoluta y seguir al frente de la alcaldía durante cuatro años más