Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
Nació en Tinajo el 17 de septiembre de 1881. Fue uno de los hijos del matrimonio formado por D. Julián Pío Hernández y Doña Ma Jesús Fránquiz Gil, hija de D. José Fránquiz Méndez, también alcalde de Tinajo. Sus hermanos se llamaban Faustino, Valentín, Consuelo y Teresa.
Se casó con Doña Micaela González López, natural de Femés. Fruto del matrimonio fueron seis hijos: José, Faustino, Teresa, Enriqueta, Dolores y Pilar.
Fue propietario de explotaciones agrícolas en el municipio.
Su fallecimiento se produjo en Tinajo el 27 de noviembre de 1972, cuando contaba ya 91 años.
No se encuentra el acta en la que conste la fecha en la que D. José Pío tomó posesión del bastón de mando que le acreditaba como alcalde de Tinajo, ni las circunstancias en las que se produjo su acceso a la alcaldía. La primera acta de una sesión plenaria que aparece presidida por el Sr. Pío está fechada el 1 de enero de 1924, cuando el señor Pío Fránquiz contaba 42 años. Junto a él se encontraban, como concejales:
-D. Claudio Cabrera Duarte.
-D. José Lubary Medina.
-D. Beltrán Pérez López.
-D. Pedro Rivera Fuentes.
-D. Pedro Tejera y Tejera.
-D. Francisco Ferrer Pío.
-D. Elias Cabrera Duque.
El 1 de abril de 1927 se reunieron con el objeto de dar posesión a los concejales suplentes del ayuntamiento, designados por el Gobernador Civil de la provincia. Primeramente se les dio posesión de sus cargos y se procedió a designar a los suplentes de los concejales propietarios, a excepción del suplente del alcalde, por estarlo ya. El nombramiento, respecto a los demás, recayó en los siguientes señores:
Suplente del primer Teniente-alcalde: D. Antonio Curbelo.
Suplente del segundo Teniente-alcalde: D. Ramón González.
Suplente del concejal D. José Lubary: D. Francisco Morales.
Suplente del concejal D. Pedro Tejera: D. José Rafael Umpiérrez.
Suplente del concejal D. Francisco Ferrer: D. José Bethencourt.
Suplente del concejal D. Pedro Rivera: D. Bernardino Curbelo.
No concurrió, por hallarse ausente en Gran Canaria, el suplente D. Santiago Cabrera Alonso. Por tal motivo ya se haría la designación del que había de sustituir al concejal propietario D. Elías Cabrera Duque.
EL 13 de julio de 1927 se convocó un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: dimisión del alcalde. El Sr. Pío Fránquiz expuso que tenía el firme propósito de marchar para la República Argentina, lugar donde ya había estado durante varios años. Por ese motivo no le era posible continuar con el ejercicio del cargo de alcalde, cargo con el que la corporación había tenido a bien honrarle, viéndose en la imprescindible necesidad de dimitir como tal.