D. Pedro Rodríguez Herrera


Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)

Por Inmaculada Rodríguez Fernández

Hijo de D. Rafael Rodríguez Pérez, de Tinajo, y de Doña Micaela Herrera y Herrera, natural de Soo, nació el 27 de abril de 1864. Sus abuelos paternos eran D. Sebastián Rodríguez y Doña Luisa Pérez. Los abuelos maternos eran D. Carlos Herrera y Doña Nicolasa Herrera, de Las Breñas.
Se ocupaba de las tareas de labrador.
Según algunos testimonios estuvo casado en dos ocasiones. Cuando murió lo estaba con Doña María Rodríguez Camacho, Fue padre de cinco hijos: Prudencio, Francisco, Cristín, Mª del Carmen y José, según consta en su acta de fallecimiento.

Falleció en Tinajo, a los 83 años, el 15 de abril de 1947.
Se mantuvo en la alcaldía de Tinajo desde el 1 de abril de 1922 hasta el 2 de octubre de 1923, día en el que fue destituido. Comenzó su periplo como alcalde a la edad de 58 años.
El 1 de abril de 1922 se reunieron los concejales que iban a formar la corporación municipal en ese periodo, tanto los que estaban en ejercicio desde la elección de 1920 como los que lo habían sido en ese año:
-D. Antonio Figueroa Cabrera.
-D. Pedro Rodríguez Herrera.
-D. José Duque Tejera.
-D. Antonio Delgado Curbelo.
-D. Marcial Cabrera Duarte.
-D. Antonio Curbelo Cabrera.
-D. Francisco Fernández Cabrera.
-D. Ezequiel Lemes Martín.
-D. Manuel Pacheco Martín.
Entre todos procedieron a votar para elegir un alcalde-presidente, recayendo el nombramiento en D. Pedro Rodríguez Herrera, a quien acompañarían en el gobierno municipal los restantes cargos:
Primer teniente-alcalde: D. Francisco Fernández Cabrera.
Segundo teniente-alcalde: D. Antonio Curbelo Cabrera.
Síndico: D. Antonio Figueroa Cabrera.
Suplente: D. José Duque Tejera. Al día siguiente se volvieron a reunir con el objeto de formar las comisiones, que, finalmente, quedaron así:

Comisión de presupuestos:
Presidente: El alcalde, D. Pedro Rodríguez Herrera.
Vocales: D. Francisco Fernández Cabrera. D. Antonio Figueroa Cabrera.
Comisión de ornato público y festejos:
Presidente: El alcalde, D. Pedro Rodríguez Herrera.
Vocales: D. Antonio Curbelo Cabrera. D. Marcial Cabrera Duarte.
Comisión de cuevas o arenales públicos y privados:
Presidente: El alcalde, D. Pedro Rodríguez Herrera.
Vocales: D. Antonio Delgado Curbelo. D. Ezequiel Lemes Martín.
D. Pedro Rodríguez Herrera fue destituido de la alcaldía el 2 de octubre de 1923. Ese día se reunió el alcalde, los dos tenientes-alcaldes, el síndico y todos los demás concejales. La sesión estaba presidida por el cabo comandante del puesto de la Guardia civil de Teguise, quien procedió a destituirles de sus respectivos cargos. Todos acataron la decisión y el Sr. Rodríguez Herrera hizo entrega del bastón de mando.
El hecho que llevó a la destitución de los miembros de la corporación municipal fue la decisión de D. Miguel Primo de Rivera de proceder a la disolución de todos los ayuntamientos de España, tras su subida al poder una vez se produjo el triunfo del golpe de estado que había dirigido el 13 de septiembre de 1923. Después de su victoria Primo de Rivera instauró una dictadura. Las primeras medidas que tomó fueron: proclamar el estado de excepción, suspender las libertades democráticas, derogar la constitución de 1876 y ordenar la disolución de las Cortes, los Ayuntamientos y las Diputaciones provinciales. La dictadura de D. Miguel Primo terminó con su dimisión el 28 de enero de 1930.

Anuncio publicitario
Categorías: Alcaldes s.XX | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: