D. Santiago Cabrera Cullen


Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)

Por Inmaculada Rodríguez Fernández

Santiago Cabrera Cullen

Nació en Arrecife el 25 de abril de 1917. Era el tercero de los hijos habidos del matrimonio entre D. Emilio Cabrera Martinón y Doña Matilde Cullen Ibáñez. Sus hermanos se llamaban: Emilio, Matilde, Gonzalo, Concepción, Dolores y Rafael.
Se casó en dos ocasiones. El 22 de julio de 1943 contrajo matrimonio con Doña Carmen Bello González. De esa unión nacieron seis hijos: Santiago, Francisco Javier, ya fallecido, Mª del Carmen, Ma Dolores, la única de sus hijos que nació en Tinajo, Gonzalo Daniel y Sara. En 1965 fallece Doña Carmen. A los dos años de enviudar D. Santiago se vuelve a casar. En esta ocasión lo hace con Doña Trinidad Bello González, hermana de su difunta esposa, el 25 de marzo de 1967.

De esta segunda unión no tuvo descendencia. D. Santiago se encontraba en Granada estudiando Medicina cuando se produce el estallido de la Guerra Civil Española. Por ese motivo se vio obligado a suspender sus estudios e incorporarse al frente. Una vez acabada la contienda regresó a la isla de Lanzarote. Ejerció unos años como militar, siendo el jefe de los batallones establecidos en Teguise.
Se desplazó a Gran Canaria, isla en la cual sacó el título de Maestro Nacional. La titulación la obtuvo porque aquellas personas que tenían estudios de bachillerato o superiores podían presentarse a unas pruebas y si las superaban conseguían el título. Al parecer en ese momento no existía como tal la titulación de Maestro Nacional. Su primer destino fue el de Tinajo, donde impartió clase en la escuela de niños. En Tinajo estuvo desde 1947 hasta 1959. Durante el periodo que estuvo en este Municipio se le concedió la medalla de Alfonso X el Sabio en reconocimiento a sus méritos en la labor docente, ya que fue un hombre preocupado por mejorar todo lo relativo a la en¬señanza, como, por ejemplo, las escuelas en las que se impartía.
En 1959 fue destinado a Arrecife, por lo cual se ve obligado a abandonar Tinajo. Dio clases en Titerroy y en La Marina, llegando a ser Director de esta última, donde estuvo ejerciendo hasta su fallecimiento en 1972.
Además de ser alcalde de Tinajo, D. Santiago Cabrera también fue consejero del Cabildo de Lanzarote en el periodo que abarcó desde el 2 de abril de 1952 hasta el 1 de abril de 1958. Durante unos años compaginó ambos cargos, concretamente entre 1952 y 1955.
Su muerte se produjo cuando aún era un hombre jo¬ven. Falleció en Arrecife, a la edad de 54 años, el 16 de febrero de 1972.
Estuvo como alcalde de Tinajo desde el 8 de mayo de 1950 hasta el 6 de mayo de 1955, accediendo a la alcaldía con 33 años
Se le dio posesión como nuevo Alcalde-Presidente el 8 de mayo de 1950, en sesión presidida por el Delegado del gobierno, dándose así cumplimiento a lo ordenado por el Gobernador Civil de la provincia.
El nuevo alcalde, que hasta ese momento había sido primer Teniente-alcalde, manifestó que designaba para sustituirle en las funciones de dicho cargo a D. Beltrán Tejera Martín.
Como concejales se encontraban:
-D. Ramón González Fránquiz.
-D. Cristín Alayón Tejera.
-D. Francisco Bethencourt Carrasco.
-D. Pedro Curbelo Rivera.
El 5 de julio de 1951 D. Beltrán Tejera Martín solicitó la baja del cargo de primer teniente-alcalde. Como susti¬tuto se designó a D. Ramiro Cabrera Marrero, que era segundo teniente-alcalde, cargo que dejaba vacante y para el cual se nombró a D. Ramón González Fránquiz.
En octubre de ese año un escrito del Gobernador civil de la provincia ordenaba la celebración de una sesión extraordinaria con el fin de acordar la declaración de los concejales ejercientes que en cada grupo habían de ser renovados en las elecciones para concejales que debían celebrarse en noviembre. También debían declarar las vacantes que existieran. La corporación acordó que los ediles que habían de ser renovados eran:
-D. Pedro Curbelo Rivera, como el de mayor edad, del Grupo de Representación Familiar.
-D. Ramiro Cabrera Marrero, como el de menor edad, del grupo de Representación Sindical.
-D. Cristín Alayón Tejera, por mayor de edad, del grupo de Representación de Entidades.
No procedió la declaración de vacantes al no haberse producido ninguna.
El 3 de febrero de 1952 se reunieron con el objeto de proceder a la constitución del ayuntamiento. Cesaron en sus cargos los tres concejales que debían ser renovados y tomaron posesión los que habían sido electos:
-D. Ramiro Cabrera Marrero, por el grupo de Cabezas de familia.
-D. José Fernández Cabrera, por grupo de Representación Sindical.
-D. José Fernández Lemes, por el grupo de Representación de Entidades.
El ayuntamiento quedó constituido de la siguiente forma:
Alcalde-Presidente: D. Santiago Cabrera Cullen.
Grupo de Representación Familiar:
-D. Ramón González Fránquiz.
-D. Ramiro Cabrera Marrero.
Tercio de Representación Sindical:
-D. Beltrán Tejera Martín.
-D. Ramón Cabrera Martín.
-D. José Fernández Cabrera.
Tercio de Entidades:
-D. Francisco Bethencourt Carrasco.
-D. Salvador Cabrera Umpiérrez.
-D. José Fernández Lemes.

Otros cargos eran:
Primer Teniente-Alcalde: D. José Fernández Cabrera.
Segundo Teniente-Alcalde: D. Ramiro Cabrera Marrero.
Síndico: D. Salvador Cabrera Umpiérrez.
El 14 de junio de 1953 D. José Fernández Cabrera, primer Teniente-Alcalde, presentó su renuncia alegando motivos de salud. Para sustituirle en la tenencia de alcaldía se designó a D. Salvador Cabrera Umpiérrez.
Con objeto de dar cuenta del Decreto del 24 de sep¬tiembre de 1954 por el que se convocaban elecciones municipales para la renovación de los ayuntamientos, se celebró una sesión extraordinaria el 29 de octubre. La renovación se haría en las vacantes existentes y en aquellos concejales que habían sido elegidos en virtud del decreto de 20 de septiembre de 1948 que aún estuvieran en el cargo. Los puestos renovables serían:
-D. Santiago Cabrera Cullen y D. Ramón González Fránquiz, del Tercio de Representación de Cabezas de Familia.
-D. Ramón Cabrera Martín y D. Beltrán Tejera Martín, del Tercio de Representación Sindical.
-D. Salvador Cabrera Umpiérrez y D. Francisco Betancourt Carrasco, del Tercio de Representación de Entidades Culturales, Económicas y Profesionales.
El 1 de diciembre de ese año, 1953, se dio cuenta de una instancia presentada por D. Ramiro Cabrera Marrero solicitando se le diera de baja del cargo de concejal, porque su estado de salud no le permitía continuar.
El 6 de febrero de 1955 la sesión plenaria tuvo como objeto proceder a la constitución del ayuntamiento determinada por las últimas elecciones municipales. Tomaron posesión los concejales elegidos en cada uno de los gru¬pos:
Primer grupo. Cabezas de familia:
-D. Juan Betancort López.
-D. Ramón Umpiérrez Toribio.
Segundo grupo. Representación Sindical:
-D. Salvador Cabrera Umpiérrez, con 15 votos.
-D. Antonio Curbelo Lemes, con 16 votos.
Tercer grupo. Representación de Entidades:
-D. Santiago Cabrera Cullen, con 3 votos.
-D. José Duarte Cabrera, con 3 votos.
El alcalde designó a los dos tenientes-alcaldes:
1º: D. Salvador Cabrera Umpiérrez.
2º: D. José Fernández Cabrera.
El 6 de mayo de 1955 D. Santiago Cabrera Cullen cesó en sus funciones y fue sustituido al frente de la alcaldía. En la sesión aparece como alcalde dimisionario.

Anuncio publicitario
Categorías: Alcaldes s.XX | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: