D. Segundo Rodríguez González.


Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)

Por Inmaculada Rodríguez Fernández

segundo Rodriguez

Es el segundo de los cuatro hijos habidos del matrimonio formado por D. José Domingo Rodríguez, comerciante, que también fue alcalde de Haría, y Doña Melitona González, maestra. D. Segundo Rodríguez nació en Haría el 9 de marzo de 1941. Tiene tres hermanos, cuyos nombres son: Catalina, Cristín y Josefa Mary.
En Haría pasó su infancia. Inició sus estudios de bachillerato en la Vieja Academia de Haría y los terminó en el colegio Jaime Balmes de Las palmas, a donde se había mudado cuando tenía 16 años.

En 1963 consigue el título de Maestro Nacional. Recién aprobadas las oposiciones, ese mismo año, fue destinado a la campaña de alfabetización de adultos. Su destino fue el de Titerroy (Arrecife). Trabajaba con grupos de alumnos, siempre mayores. Otros destinos posteriores, entre 1963 y 1966, fueron en Gran Canaria: Casa Santa (Sardina del Sur), Cendro y Caserones, estando la escuela en San Juan de Telde, Pino Alto (Santa Brígida) y San Mateo.
A principios de septiembre de 1967 llega a Tinajo, acompañado de la que era su esposa, Doña Juany del Pino Galván Rivero, también maestra, a ocupar se plaza en la Agrupación Escolar de Tinajo. El daba clase en la escuela de niños de La Plaza y ella en la de niñas ya que en esos años los alumnos estaban separados por sexos. En el concurso de traslado de ese año, 1967, había solicitado escuelas de régimen ordinario, porque le ilusionaba trabajar con niños. Tinajo fue uno de los lugares que pidió para impartir la enseñanza y fue el destino que finalmente le tocó.
Durante diecisiete años se mantuvo como director del Colegio Público «Virgen de los Volcanes»
Ha ocupado los cargos de concejal, teniente-alcalde y alcalde de Tinajo. Además, ha sido en varias ocasiones consejero del Cabildo Insular de Lanzarote, siendo siempre el Vice-presidente y el Consejero de Presidencia. También ha ocupado otros cargos:
-Consejero Provincial de Educación por la provincia de Las Palmas.
-Coordinador de Inspección de Enseñanza Primaria en Lanzarote.
-Consejero y miembro del Consejo de Administración de la Caja Insular de Ahorros de Canarias.
-Miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
-Miembro de la Mancomunidad Interinsular de Cabildos de la provincia de Las Palmas.
-Secretario General insular del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, electo en dos ocasiones.
Entró en política en 1968, cuando D. José Cabrera Barrera le hizo concejal, en el Tercio de Cabezas de Familia.
Considera que lo mejor de la política son las relaciones humanas que se establecen, que, en su caso, han sido muchas y variadas. Como lo peor afirma que son las cosas que no se pudieron hacer.
En Cuba ha sido distinguido como Hijo Ilustre de la ciudad de la Habana. También es Hijo Ilustre de San Antonio de Texas (EE. UU).
Está divorciado y es padre de una hija, Mª del Mar.
Entre sus aficiones tiene la pesca y la política, siendo esta última su gran pasión.
Fue elegido alcalde de Tinajo en 1976, cuando tenía 35 años.
. El 25 de enero de ese año, bajo la presidencia de la Junta Municipal del Censo Electoral, se celebró un pleno extraordinario en el salón de sesiones de la Casa Consis-torial de Tinajo. Se hallaban reunidos con el objeto de proceder a la elección de alcalde.
Como componentes de la Junta Municipal del Censo Electoral se encontraban:
Presidente: D. Roque Duarte Cabrera.
Vocales:
D. Eligió Cabrera Romero.
D. Antonio Tejera Toribio..
D. Salvador Cabrera Umpiérrez.
El número legal de componentes del ayuntamiento era de nueve, aunque de hecho sólo se contaba con ocho, al existir una vacante, la de D. Juan Ignacio Domínguez Ojeda. Todos se encontraban presentes en la sala:
-D. Segundo Rodríguez González.
-D. Ernesto Cabrera Romero.
-D. Manuel Cabrera Martín.
-D. Antonio Betancort Pacheco.
-D. Antolín Duarte Umpiérrez.
-D. Antonio Viñas Betancort.
-D. Luís Perdomo Rodríguez.
-D. Luís Pérez Déniz.
Una vez abierta la sesión pública se procedió a la votación para alcalde, obteniéndose los siguientes resultados:
Candidato D. Segundo Rodríguez González. 6 votos.
Candidato D. Ernesto Cabrera Romero. 2 votos.
El Sr. Rodríguez González fue proclamado como nue¬vo Alcalde-Presidente al haber obtenido los dos tercios del número legal de miembros del ayuntamiento. Su toma de posesión se llevó a cabo el 1 de febrero de 1976, estando presente en la sala el Delegado Insular del Gobierno. No asistieron los concejales D. Ernesto Cabrera Romero y D. Antonio Betancor Pacheco, quienes se excusaron por no poder estar presentes.
Una semana después fueron designadas las dos perso¬nas que iban a ocupar las Tenencias de Alcaldía, quedando así:
: D. Luís Perdomo Rodríguez.
2ª: D. Antonio Viñas Betancor. Se llevó a cabo un reajuste de las Comisiones Informativas, quedando de la siguiente manera: Comisión de Hacienda y Presupuestos:
-D. Luís Perdomo Rodríguez.
-D. Luís Pérez Déniz.
Comisión de Policía Urbana, Rural y Obras Públicas:
-D. Ernesto Cabrera Romero.
-D. Luís Perdomo Rodríguez.
-D. Antonio Viñas Betancor.
Comisión de Gobierno Interior y Personal:
-D. Antonio Betancor Pacheco.
-D. Manuel Cabrera Martín.
-D. Antolín Duarte Umpiérrez.
Comisión de Educación y Turismo:
-D. Antonio Betancor Pacheco.
-D. Ernesto Cabrera Romero.
-D. Antonio Viñas Betancor.
El Sr. Rodríguez González cesó, automáticamente, el 17 de febrero de 1979, al encontrarse incluido en candi¬datura presentada ante la Junta Electoral de Zona para la elección de Consejeros del Cabildo en las elecciones que se iban a celebrar el 3 de abril de ese año. Su concejalía quedó vacante, al igual que las de D. Luís Perdomo Rodríguez y D. Antonio Viñas Betancor, ambos incluidos en listas para las elecciones de Concejales. Estas tres vacantes se sumaron a la ya existente tras la baja de D. Juan Ignacio Domínguez Ojeda.

Anuncio publicitario
Categorías: Alcaldes s.XX | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: