Fuente: Los Alcaldes de Tinajo (1803-2003)
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
Era natural de Teguise, donde nació en 1855. Sus padres se llamaban D. Eugenio Perdomo, natural de Haría y Doña Antonia Betancor, natural de Teguise.
Estaba domiciliado en Tinajo, siendo uno de los propietarios de explotaciones agrícolas.
Se casó con Doña Basilia Cabrera Tejera, con quien tuvo cinco hijos: María, Francisca, Manuela, Manuel y Francisco.
Falleció en su propio domicilio, en La Plaza, en Tinajo, el 7 de diciembre de 1924, a los 69 años.
Fue alcalde de Tinajo del 1 de enero de 912 al 1 de enero de 1914. Cogió el bastón de mando que le acreditaba como alcalde cuando tenía 57 años.
El acceso a la alcaldía de D. Manuel Perdomo Betancor se produjo el 1 de enero de 1912.
Las restantes concejalías estarían ocupadas por:
-D. Pascual Duarte Umpiérrez.
-D. Antonio Figueroa Cabrera.
-D. Pedro Rivera Fuentes.
-D. Félix Bethencourt y Bethencourt.
-D. Juan Fernández Martín.
-D. Cristóbal Martín Tejera.
-D. Tomás Cabrera Tejera.
-D. Elías Cabrera Duque.
Al Sr. Perdomo le acompañarían en el gobierno municipal:
Primer teniente-alcalde: D. Antonio Figueroa Cabrera.
Segundo teniente-alcalde: D. Cristóbal Martín Tejera.
Síndico: D. Félix Bethencourt y Bethencourt.
Una semana después se formaron las comisiones:
Comisión de presupuestos:
Presidente: El alcalde, D. Manuel Perdomo Betancor.
Vocales: D. Antonio Figueroa Cabrera. D. Pascual Duarte Umpiérrez.
Comisión de la vía pública:
Presidente: El alcalde, D. Manuel Perdomo Betancor.
Vocales: D. Elías Cabrera Duque. D. Cristóbal Martín Tejera.
Comisión de cuevas:
Presidente: El alcalde, D. Manuel Perdomo Betancor.
Vocales: D. Pedro Rivera Fuentes. D. Tomás Cabrera Tejera.
Hasta el 1 de enero de 1914 se prolongó el mandato del Sr. Perdomo Betancor. Ese día tomó el bastón de mando y las riendas del ayuntamiento un nuevo alcalde.