Fuente: Geografía de Canarias
Ed.Interinsular Canaria. 1988
En la parte oriental de Tinajo y en las cercanías de Sóo se abre la gran caldera de El Cuchillo, perteneciente a la Serie III, al igual que la alineación en que se encuentra. Tiene la particularidad de conservar su parte Sur, que es un gran cantil en forma de arco, puesto que su borde superior o dorso es casi una prolongación de la llanura de Timbaiba, que no destaca en el relieve. El interior, abierto hacia el Norte, es favorable para los cultivos debido a su carácter endorreico.
El dorso de El Cuchillo, abierto a la llanura de Timbaiba, se encuentra cubierto por las arenas móviles del jable, en cuyo borde occidental se halla el pequeño caserío de El Cuchillo, con casas dispersas, que tienden a acercarse a Tinajo, al barrio de La Cañada, topónimo que suele tener el sentido de pequeño barranco. El resto del área se encuentra accidentado por algunos montículos, como las Montañetas y el morro de La Caldereta, donde se asientan algunas casas. También existen algunos espacios de cultivo como Las Vegas o La Cerca; este último topónimo recuerda su antigua ocupación pastoril.