Ganadería

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

4-Paisajes ganaderos

Las principales cabañas ganaderas fueron siempre la caprina y la ovina, En épocas de sequía los dueños de los animales les conseguían el sustento recurriendo a los «pajeros», apilamientos de paja de cereales y de palote. Para hacerse una idea de la riqueza de un vecino sólo había que fijarse en el número de pajeros que se contaban en su era, pues cuantos más tenía más rico quería decir que era.

Anuncio publicitario
Categorías: Economía, Ganadería | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: