Carencia de dinero para franqueo

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

En 1901 el pueblo de Tinajo se hallaba en una situación tremendamente angustiosa, tal como comentaba el presidente en la sesión ordinaria celebrada el 15 de septiembre de ese año. El ayuntamiento había llegado hasta el extremo de no poder darle curso a la correspondencia por falta de dinero para franqueo. Si la superioridad ignoraba las causas por las cuales no se evacuaban los servicios en el tiempo reglamentario, podía suponer perjuicios irreparables para la corporación municipal.

Por lo tanto debía ponerse en conocimiento de las autoridades superiores la carencia absoluta de recursos en la que se encontraba el cuerpo municipal, lo cual le impedía cumplir ciertos servicios, de los muchos que tenían encomendados.

La pobreza del ayuntamiento en esos momentos era tal que ni siquiera se podían permitir el comprar los elementos necesarios y los muebles para poner en las habitaciones usa­ das como oficinas y tenían que ser los propios funcionarios quienes las prestaran. A finales de 1902 se encontraba como secretario de la primera institución municipal D. Agustín Aldana Spínola. Este funcionario, en vista del poco mobiliario del que disponía la corporación, había puesto al servicio de la misma, mientras lo tuviera por conveniente, las dos mesas que se encontraban en secretaría, así como también las tres sillas que allí estaban. Propiedad del ayuntamiento era una silla antigua y una mesa escritorio que se le había prestado al juzgado municipal del pueblo para que la utilizara hasta que se le pudiera prestar otra. Un año después, el Sr. Aldana reclamó los muebles de su propiedad y la corporación acordó que se le devolvieran y se proporcionaran sendas mesas nuevas para la secretaría y para el juzgado.

Anuncio publicitario
Categorías: Reseñas históricas | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: