Patronato local para protección de los animales y plantas

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

 El 5 de diciembre de 1964, siendo las once horas, se celebró el acto de constitución del llamado «Patronato local para la protección de animales y plantas». En el salón de actos del ayuntamiento se reunieron, bajo la presidencia del alcalde, D. José Cabrera Barrera, una serie de vecinos que habían sido citados expresamente para la ocasión :

.D. Agustín Pérez Curbelo, comerciante.
.D. Lorenzo Delgado Sanginés, maestro nacional.
.D. Facundo Alemán Jiménez, sacerdote.
.D. Loreto José Ocón Ocón, médico.
.D. Juan Betancor López, propietario.
La sesión fue abierta por el Alcalde, quien manifestó, seguidamente, que según disponía el decreto de fecha 26 de marzo de ese año, que había salido publicado en el Boletín Oficial del Estado el 11 de abril, se debía proceder a la constitución del «Patronato local para la protección de animales y plantas» en el municipio de Tinajo. La misión del patronato sería la de procurar que en todo el pueblo se dejara notar enseguida una mejora del nivel ciudadano, en lo que se refería al buen trato a los animales, para evitar crueldades inútiles y, a la vez, orientar a la juventud en el respeto a la Naturaleza como obra de Dios. La presidencia confiaba en que las personas que debían formarlo aceptaran el nombramiento, como así lo hicieron y también agradecieron la atención que ello representaba.
Posteriormente se procedió al nombramiento de los cargos que debían componerlo, quedando de la siguiente manera:
.Vicepresidente: D. Agustín Pérez Curbelo.
.Secretario: D. Benito Lorenzo Delgado Sanginés.
.Vocales: D. Facundo Alemán Jiménez.
D. Loreto José Ocón Ocón.
D. Juan Betancor López.
De la presidencia se encargaría el Alcalde, tal como estaba establecido por las normas del decreto.
Lo primero que dispuso el nuevo Presidente del recién creado Patronato fue que se abriera un libro de actas en la propia alcaldía con el título de «Patronato local para la protección de animales y plantas» del municipio de Tinajo y en el cual debía figurar el acta de constitución con el número uno. Además, hacía constar su profunda satisfacción por haberse iniciado una nueva etapa municipal, dentro de las actividades propias del ayuntamiento. Solicitaba a los reunidos que pusieran su mayor empeño para que el nuevo Patronato cumpliera ejemplarmente el compromiso al que voluntariamente se obligaba, en beneficio de los buenos sentimientos y de la educación ciudadana. También consideraba que suponía un honor el pertenecer a él y una responsabilidad moral la que se contraía al ser miembro del Patronato local cuando el mismo Jefe del Estado aceptaba la presidencia de honor del Patronato Central, que tenía su sede en Madrid.
Una hora después de haber comenzado se cerró la sesión, quedando de esa manera formalmente constituido el Patronato local.
El 6 de junio de 1966 se elaboró una memoria anual sobre el funcionamiento y las labores del Patronato para ser dirigida al Gobernador civil de la provincia, quien ejercía como Presidente del Patronato provincial. En ella desde la presidencia se informaba que desde que se constituyó la junta los miembros de la misma habían colaborado para conseguir el mejor nivel ciudadano, en lo que se refería al buen trato a los animales, para evitar que se cometieran crueldades inútiles con ellos. Habían cumplido fielmente su cometido. Al constituirse el Patronato, la alcaldía había publicado unos bandos a través de los cuales daba unas normas sobre la protección y defensa de los animales y de las plantas, habiéndose obtenido hasta ese momento un resultado que calificaban como satisfactorio. No se había presentado denuncia alguna sobre maltrato de animales y plantas por parte de algún vecino, y tampoco por parte de los Agentes de la autoridad.

Anuncio publicitario
Categorías: Reseñas históricas | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: