Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
El 28 de septiembre de 1969 el Ayuntamiento adquirió el compromiso, en caso de recibir uno de los galardones, de conservar el tramo de carretera que fuera premiado en las mismas condiciones, o en mejores si fuera posible, durante cinco años. Además, la corporación aceptaría cualquier inspección que se hiciera para vigilar que se le diera cumplimiento a lo acordado.
El acuerdo se tomó una vez que el Alcalde hubo informado de que había dirigido una instancia al Director General de Carreteras y Caminos Vecinales, por conducto de la Jefatura Provincial de Carreteras de Las Palmas, solicitando la concesión al Ayuntamiento de uno de los Premios Nacionales «Conde de Guadalhorce», a cuyo efecto había relacionado detalladamente las obras verificadas, acompañando también croquis de situación y fotografías del estado en el que se encontraba la zona, anticipando que en la primera sesión que celebrara el pleno, que fue la de ese día, se comprometería el Ayuntamiento a conservar el tramo de carretera premiado en perfectas condiciones durante cinco años y a aceptar cualquier inspección que se realizara. La corporación hizo suya la iniciativa de la alcaldía, ratificando cuanto se hacía constar en la instancia suscrita por la misma, a quien agradecieron esa prueba de interés a favor del Municipio.