Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
La plaza de San Roque se convirtió en punto de referencia a la hora de determinar cuál era el casco de la población. A finales de 1899, en el pleno celebrado el 3 de diciembre, se comentó que la población agrupada sólo existía en la parte que formaba la plaza, donde se situaban las casas consistoriales, pues las restantes eran población completamente diseminada, al no existir ni siquiera dos casas unidas o que formaran calle. Ante tal situación decidieron señalar como casco de la población la plaza, lugar donde se situaban las casas consistoriales y las casas que formaban ese grupo. Quedaba delimitado de la siguiente manera:
• Norte: la iglesia parroquial.
• Poniente: la casa de la pertenencia de D. Domingo Santana, en esos momentos habitada por D. Francisco Durán.
• Sur: herederos de D. José Fránquiz.