Pregón de San Roque (Tinajo) 1990

POR  ADOLFO  TORRALBA

adolfoTorralbo- dolores

En 1.327 moría en Roma un joven francés, natural de Montpellier, llamado Roque.

Es una historia emocionante cargada de generosidad, de amor al prójimo, de entrega o los demás.

Este joven había salido de su casa para visitar al Sepulcro de San Pedro, en cumplimiento de una promesa. Al llegar a Roma se encontró con que la ciudad era víctima de la peste y que muchos morían sin ninguna asistencia. Roque, convencido de que es más importante atender a los enfermos, pospone el cumplimiento de la promesa y se entrega sin condiciones al cuidado de los apestados.

Contrae la enfermedad y tiene que retirarse a las afueras de la ciudad para no contagiar a otros. Allí, un perro le lleva todos los días un pan de la casa de su amo. Roque muere joven, víctima de la caridad cristiana. Lo fama de su heroísmo se extiende rápidamente por todos los países y Tinajo fue uno de los muchos pueblos que lo aclamaron como Patrono.

En los comienzos del siglo XVII existía una ermita dedicada a Son Roque y atendido por los Franciscanos de Teguise. Estaba situado en el Morro de San Roque que se encuentra detrás del cine actual.

El 30 de Abril de 1.796 el Obispo Antonio Tavira y Almazón crea las Parroquias de Arrecife, San Bartolomé, TINAJO y Tías. En estos años se construye la iglesia actual y se traslada a ella la imagen del Santo que es colocado en el magnífico retablo que aún puede verse.

Desde entonces la fiesta de San Roque ha reunido a los hijos de Tinajo alrededor de esto imagen entrañable que resume la historia religiosa del pueblo. San Roque siempre ha sido invocado como protector contra la peste y las enfermedades.

Hoy las cosas han cambiado mucho. Hay otras enfermedades y otras pestes tan nocivas o más que aquellas de la Edad Media y San Roque nos sigue convocando. La Iglesia Parroquial abre sus puertas a todos los que en estos días quieran entrar y rezar ante esta imagen bendita, ante la cual rezaron nuestros antepasados.

La Iglesia es también lugar de encuentro entre todos los amigos que acuden a Tinajo. Necesitamos vernos, necesitamos rezar juntos a San Roque y también divertirnos juntos, porque la diversión sana forma parte de la fiesta. Es otra manera de honrar al Santo.

Bienvenidos todos a Tinajo. Que este día de oración y esparcimiento estreche nuestros lazos de amistad y nos impulse a caminar juntos por la vida.

Anuncio publicitario
Categorías: Pregones de Tinajo | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: