Archivo anual: 2016

D. Juan de Pérez y López Rodríguez

Por Agustín Cabrera Perdomo

DON JUAN DE PÉREZ Y LÓPEZ DE RODRÍGUEZ.
EL BURLADOR CONEJERO.
Corrían los últimos meses del año del Señor de 1730, año este en que iban a despertar en nuestra isla de Lanzarote, todos los demonios del infierno que hasta entonces habían permanecido en sosiego desde hacía tres o cuatro mil años. Nuestra Isla estaba a punto de vivir el cataclismo eruptivo más violento que la historia nos ha dejado en noticias escritas y que durante casi siete años cubrió de lava y cenizas una buena parte del territorio insular. Las noticias de los hechos aunque parezcan inverosímiles, llegaron hasta mí por una revelación onírico- telúrica, que sufrí pocos años antes que llegara mi prematura vejez. Otra fuente primordial fue la de haber podido llegar a tiempo de indagar en los rincones de la memoria de muchos ancianos que habían celosamente guardado el secreto durante casi dos siglos, aquella increíble historia de transmisión oral y en romances populares y anónimos de antaño.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Leyendas | Deja un comentario

Vídeos

Fuente: Biosferadigital

Fuente: A. Torres

Fuente: Viajar en Canarias

Fuente: Lorenzo Montelongo

Fuente: Juamix

Fuente: Fernando Díaz

Fuente: Lancelot digital

Fuente: Diariodelanzarote

Fuente: Pietro Pecco

Fuente: maragullo1

Fuente: Vivalanzarote

Categorías: Vídeos | Deja un comentario

El Marrajo de Tenesar

Por Agustín Cabrera Perdomo

Fue aquella la primera vez que Rogelio había llevado a “pardeliar “ a su sobrino Serapio. Era éste el hijo más pequeño de su hermana Micaela, la cual le había advertido con insistencia que pusiera cuidado con el chico, ya que era medio loquinario y cabezudo a la vez.
Había sido aquel un día de mucho calor; de un calor pegajoso, uno de esos días de finales de septiembre en que la mar se pone lisa y brillante como un espejo y en los cuales las gaviotas se ponen remolonas a querer volar. Un día -en definitiva- en que la mar estaba “botada”, como suele decirse por estas tierras insulares.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

Visita del señor Obispo don Adolfo Pérez Muñoz

Por Agustín Cabrera Perdomo

Transcurría un mes del otoño de 1909, cuando desembarcaba por la escalinata que estaba junto a la farola del Muelle King o de Las Cebollas el señor Obispo don Adolfo Pérez Muñoz en Visita Pastoral a Lanzarote. Va precedido por el Arcipreste de la Isla don Tomás Rodríguez Romero que a su vez era párroco del pueblo de Tinajo. A la izquierda del prelado y un poco más rezagado va quien supongo podría ser el señor Alcalde de Arrecife: don Adán Miranda Naranjo o don Rafael González Hernández, me inclino más por este último por razones de calendario.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

La singular desfloración de Hipólita Ramírez

Por Agustín Cabrera Perdomo

Cuando los primeros rayos del Sol se colaron por las «rendijas» de la puerta del sobrado como lacerantes agujas doradas, Serapio Quadros, en un violento despertar fue de nuevo consciente de haber salido indemne de otro mal sueño, de una nueva pesadilla, de una amargura más de las tantas que llevaban martirizándole su conciencia durante las oníricas noches de aquel trágico y pegajoso verano del año cincuenta y tres.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

La marina de Arrecife y su paseo dominguero

Agustín Cabrera Perdomo

El paseo de la Marina de Arrecife posteriormente rotulada con el nombre del General Franco y que a lo largo de su historia no se había visto en otra. Menuda pejiguera con el asunto de la circulación de vehículos. -Que coches particulares no,- -que las guaguas sí,–que coches también pero solo taxis,- -que un solo sentido,- -que si en dos,–que sin sentido alguno,- en fin: son las latas y monsergas de casi siempre. A todo esto; los sufridos residentes y comerciantes de la dicha Avenida, aguantando o cerrando sus actividades comerciales por los manejos y veleidades de nuestros muy bien asalariados políticos.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

Pregón de Mancha Blanca 2016

POR  FAMILIA DE FÉLIX MORALES FERNÁNDEZ
felix-morales-2016

Excelentísimas autoridades, señoras y señores, estimados convecinos,

Qué difícil estar aquí ante ustedes, qué duro asumir el fatal desenlace que ha espoleado este honor que se ofrece a Félix Morales Fernández, a su memoria, de pregonar las fiestas de Nuestra Señora de Los Dolores, celebración mayor de su pueblo, de su isla, de su tierra.

Merecen todos saber que esta invitación fue inicialmente rechazada, no por consi-derarla inapropiada, en absoluto; sino, como podrán comprender, por una mezcla encontrada de sentimientos. Pero recapacitamos, lo pensamos de nuevo y su mujer y sus hijos concluimos que ‘de bien nacidos es ser agradecidos’ y que no había razones para negar algo cuyo destinatario ni siquiera éramos nosotros, sino quien hasta hace unos meses fuera marido, padre y amigo y dejara un grato recuerdo en no pocas personas.

Sigue leyendo

Categorías: Pregones de Mancha Blanca | Deja un comentario

El coste y las molestias de quitar un tatuaje

Por Agustín Cabrera Perdomo

También necesitamos tener más información sobre los medios fiables y eficaces para quitar un tatuaje. Por lo general, la gente no se da cuenta hasta años más tarde de las consecuencias de lo que ha hecho.
No se trata sólo del coste económico, mucho mayor que el de hacerse el tatuaje. Las técnicas para eliminar los tatuajes no están avanzadas y a menudo dejan trazos definitivos.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

Como para creer en los ovnis

Por Agustín Cabrera Perdomo.

En nuestra Vía Láctea existen aproximadamente 100.000.000.000 de estrellas.
Según cálculos, cada una de ellas tiene su propio sistema planetario.
Suponiendo que orbiten nueve planetas en cada uno de ellos como lo hacen en nuestro Sistema Solar; serían unos 900.000.000.000 los planetas que acompañaran a los respectivos soles de la galaxia en que vivimos.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

San Roque, Tinajo en fiestas I

Por Agustín Cabrera Perdomo

Hoy, de paso por la Plaza, he visto que han comenzado los preparativos para la llegada el próximo día 16 de Agosto de las Fiestas Patronales de San Roque y es por ello que quisiera compartir con mis paisanos y amigos algunas memorias sobre lo que fueron antaño aquellas señaladas fechas de las que todavía conservo algunos recuerdos bajo el sombrero. Son solo retazos de los fugaces días festivos en honor del Santo de Montpellier y patrón del pueblo de Tinajo.

Sigue leyendo

Categorías: San Roque | Deja un comentario

San Roque, Tinajo en fiestas II

Por Agustín Cabrera Perdomo

De nuevo; abusando de la benevolencia de todos ustedes, retomo el hilo de este deslavazado relato escrito a base de recuerdos y experiencias de mí ya lejana infancia y juventud. Muchos de los que quedamos, recordamos aún el haberla vivido intensamente, disfrutando de aquellas pequeñas cosas que hacíamos y que estaban a nuestro alcance, aunque casi todas estaban terminantemente prohibidas como era el andar por las azoteas a las que subíamos mediante accesos secretos y peligrosos. De ellas; saltábamos a los pajeros desde donde nos «ehrriscabamos» cabeza abajo arrancando de paso manojos de paja de trigo o cebada como método para frenar el toletazo con la llegada al suelo y el consiguiente cabreo de señor Pedro Calderón.

Sigue leyendo

Categorías: San Roque | Deja un comentario

Pregón de San Roque (Tinajo) 2016

POR MIGUEL ANGEL BERMÚDEZ

 

Cuando me comunicaron que habían pensado en mí para ser pregonero de las fiestas de SaMiguel Angeln Roque 2016 y después de las primeras dudas, llegué a la conclusión que, al igual que mis predecesores, era tarea fácil por la cantidad de vivencias, historias y emociones acumuladas. Lo difícil era armar ese puzle y enhebrar esos recuerdos evitando que pareciera una biografía para que fuera realmente un cacho de la vida de Tinajo entre los años 60, 70, hasta nuestros días.

Sigue leyendo

Categorías: Pregones de Tinajo | Deja un comentario

Los pasos de jable

Por Agustín Cabrera Perdomo

En esos eternos y siempre inconclusos Planes de Ordenación del Territorio, el de La Geria, el del Archipiélago Menor, el B.I.C. del BAC y del pin pan pum, que han costado a la ciudadanía una pasta gansa, un montón de millones de euros y que se están redactando con enorme responsabilidad «política» pero sin ninguna prisa y sin dar soluciones a los problemas que generan estos utópicos pero necesarios planeamientos del territorio patrio. Cuanto trabajo y riqueza podría estar generado LAS RIBERAS DEL CHARCO si se hubiese contado con un poco de imaginación por parte de Políticos, Arquitectos, Interioristas etc. que con su colaboración y trabajo hoy podría ser un lugar exclusivo y de categoría internacional.

Sigue leyendo

Categorías: Leyendas | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.