Toponimia de Tinajo

Por Agustín Pallarés

Tinajo. Pueblo cabeza de municipio en el NO de la isla.

Su historial demográfico es como sigue: El documento de Simancas de fecha 29 de diciembre de 1730 le asigna una población de 55 vecinos o familias; las Sinodales del obispo Dávila, de cinco años más tarde, le da 42 vec.; J. Ruiz Cermeño, en 1772, le asigna, de nuevo, 55 vec. como el documento de 1730; el Compendio brebe y famosso de 1776, 48 vec.; P. Madoz (1845), 1.264 h.; Olive (1860), 1.327 h.; Puerta Canseco (1897), 1597 h.; el A B C de Canarias (1913), 1660; Delgado Marrero (1929), 1988; el Censo de la población de España, de 1940, 876, sin contar a Tajaste, cuyos 433 moradores se dan aparte.

Son barrios de Tinajo los de Tajaste, en su extremo S; el de El Calvario, a continuación hacia el N; el de Las Lagunetas, hasta la iglesia, y otros.

Sobre la interpretación por el bereber de este claro guanchismo dice Cubillo en su obrita Nuevo análisis de algunas palabras guanches que Por el tuareg se podría explicar así como por el guanche y su manera de designar los lugares: “tin-ajo: una de la leche, es decir, un lugar donde hay mucho ganado o sea que da mucha leche. Estoy por darle la razón a Cubillo, pero sólo en parte, pues apoyándome en que la partícula ‘tin’, como vengo diciendo reiteradamente (V. Montaña Tinache), se encuentra al principio de un buen puñado de nombres de montañas en la isla y prácticamente en ningún topónimo de distinta morfología, creo que la interpretación más ajustada sería ‘la montaña de la leche’, quizás porque en su cumbre se hicieran las libaciones con ella en honor de su dios de que nos hablan los autores antiguos. Otro autor que intenta dar una explicación etimológica bereber es D. J. Wölfel, quien ofrece con tal fin el vocablo de dicha lengua norteafricana tanwua con el significado de ‘euforbia’ (¿?).

Anuncio publicitario
Categorías: Datos geográficos, Toponimia | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: