La Ermita y Santuario de Nuestra Señora de Los Dolores

Fuente: http://www.viagallica.com

La iglesia Nuestra Señora de los Dolores se origina en los volcanes del siglo XVIII, 1730-1736. Mientras que la lava fundida avanza hacia el pueblo, los habitantes llevadas en procesión la imagen de la Virgen de los Dolores, tomado de la iglesia de San Roque de Tinajo, frente al flujo de lava resplandeciente. Lanzamiento de la Montaña de Guiguán o Montaña de los Dolores, sería repentinamente congelado, ahorrando el pueblo salvado por el manto protector de la Virgen.

Una cruz de madera fue erigida en el lugar donde la lava se había detenido; esta cruz, 1 m de altura, es todavía visible cerca de la iglesia; está unido a una cruz grande y tiene fecha 16 de abril, 1736. Una promesa se hizo construir una capilla en agradecimiento a la Virgen de los Dolores. Sin embargo, la promesa de construir una capilla no fue mantenida por la pequeña comunidad – muy pobre – de Mancha Blanca. La leyenda cuenta que en 1774 un joven pastora, Juana Rafaela, por el pastoreo sus cabras en las laderas de la Caldera de Guiguán, tenía la apariencia de una mujer vestida de negro – lo que no era otro que la Virgen – la cual le recordó la promesa. Después de una segunda aparición, los aldeanos decidieron mantener su promesa; una primera capilla pequeña fue construida hacia 1781; se encuentra la imagen de Nuestra Señora de los Volcanes, transferido desde la iglesia de Tinajo.
En 1824 se produjo una nueva fase de actividad volcánica, y el pueblo de Mancha Blanca se vio amenazada por la lava del volcán Tinguatón. Una vez más los Volcanes Vírgenes salvó el pueblo. Pero en 1850, la capilla fue amenazada con la ruina y la estatua tuvo que ser trasladado a Tinajo. Una nueva iglesia se construyó y fue inaugurada en 1862.
La iglesia de Nuestra Señora de los Volcanes es un edificio de una sola nave, cuyas paredes laterales son apoyados por tres contrafuertes de basalto piedras. La fachada es muy sencilla, con un portal coronado por un arco de medio punto. Por encima de la puerta de un óculo ilumina el interior de la nave. Una doble espadaña corona la fachada. Por encima del coro de una cúpula rematada por una linterna acristalada ilumina el interior.

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: