Fuente: Lancelot- nº 328- 16-09-1989
El municipio de Tinajo conforma los pagos de La Santa, El Cuchillo, La Vegueta, Mancha Blanca, Tajaste, Tinguatón y Yuco.
Las tierras de este municipio, que se sitúan entre Timanfaya y el desierto de Soo, fueron durante mucho tiempo un lugar inhóspito en donde sólo era posible alguna ganadería caprina.
Pero hoy, sin embargo, y gracias al tesón del campesino lanzaroteño, ofrece un paisaje singular, donde se entremezcla el negro de los enarenados y el verde de sus tabacales, en un hermoso contraste.
Por otra parte cuenta con una de las zonas turísticas más importantes de la isla, La Santa, donde afluye el turismo no sólo por el contraste de sus paisajes y sus costas sino por contar con una red de instalaciones hoteleras y servicios de primer orden.
El pueblo de Tinajo cuenta con una iglesia consagrada a San Roque en ella, existen dos imágenes de gran importancia: un Cris¬to, atribuido a Lujan y una valiosa talla de la Virgen de La Candelaria, del escultor Estévez.
Quizá, lo más peculiar de Tinajo sean las chimeneas de sus casas, que le dan un aspecto pintoresco y bello cuando se divisa el pueblo desde la carretera; estas chimeneas tienen la peculiaridad de presentar la forma de una cebolla.
En la Vegueta, sorprende los viejos caserones que denotan un tiempo de prosperidad.