Representaciones de Nuestra Señora de Los Dolores

Fuente: Apuntes histórico-artísticos sobre el Santuario de Nuestra Sra. De los Dolores en Tinajo.
VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura
Por Ana Mª Quesada Acosta

Pertenecientes al santuario existen tres imágenes de esta devoción: una escultura y dos pinturas, aunque una de ellas se custodia hoy día en el templo dedicado a San Roque. Todas son anónimas, y de las dos más antiguas, la efigie y uno de los cuadros, se ignora su cronología y origen exactos, por la misma razón que se desconocen referencias concretas sobre la edificación de la primitiva ermita. Del otro lienzo tampoco se tienen excesivas noticias, pero, al menos, se sabe la fecha de su ejecución y el motivo que propició su encargo, datos éstos que posteriormente exponemos.

Como bien ha señalado el profesor Santiago Sebastián (1), la denominación de Madre de los Dolores resulta acertada para unificar las distintas representaciones que tal advocación permite y que tradicionalmente han sido estudiadas corno ternas diferentes. En el santuario tenemos dos de esas versiones: por un lado, la Piedad, recreada en los dos lienzos, y una Virgen de los Dolores en escultura. La diferencia entre ambas la marca el hecho de que María figure o no acompañada por el cuerpo de Jesús inerte.

(1) SEBASTIAN, SANTIAGO: Contrarreforma y Barroco, ed. Alianza Forma, Madrid, 1981, pág. 218.
Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: