Mancha Blanca y su ermita

Por Juan Brito
Fuente: programa fiestas de Mancha Blanca 2003

Mancha Blanca es un lugar muy querido y apreciado por todos los habitantes de la isla de Lanzarote, posee el santuario más visitado de la isla, el de La Virgen de Dolores, también llamada de Los Volcanes, por lo que el pueblo la ha hecho su patrona.

Pertenece a la Jurisdicción parroquial de Tinajo. Su actual caserío levantado Junto a la caldera de la montaña Guigua se ve todo »jalbeado» de blanco, que es lo típico de la isla.
El primer poblado de Mancha Blanca «la grande» y Mancha Blanca «la chiquita» fue destruido por la lava del volcán de Chimanfaya en septiembre de 1730. De igual forma, el día 2 de octubre de ese mismo año, también fue destruida la silla (casa de diezmos) de Chimanfaya con varias miles de fanegas de todas las clases de granos.
El hecho lo recuerdan los vecinos de Tinajo en la solicitud dirigida al cabildo catedral en el 1779 pidiéndole licencia para edificar la ermita de Los Dolores. Muchos de aquellos solicitantes fueron testigos oculares de aquel hecho milagroso.
El cura de Tinajo don Francisco Cabrera fue el gran promotor de dicho milagro ya que en las notas de los libros parroquiales encontró narrado el milagro de La Virgen de Los Dolores; hizo correr la noticia por toda la isla. Así lo cuenta también en su sermón el cura de Arrecife, don Juan Nepomuceno en el 1850, con estas palabras:
«Las erupciones volcánicas que se sucedieron en esta isla en el siglo próximo pasado por los años 30 y que se repitieron por 7 años continuados, habiendo cautivado tantas poblaciones con sus campos y amenidades, no dejando a la vista sino horribles espectáculos y desiertos espantosos, viniendo un brazo de lava a tomarse este pueblo de Tinajo, sus habitantes llenos de un bien fundado temor, escarmentados en las desgracias de los vecinos y confiados en la gran misericordia del señor y en la protección de la Santísima Virgen de Dolores, ordenaron una procesión de penitencia y llevando en ella una imagen de la madre de Días con título de Dolores salieron al encuentro de este poderosísimo enemigo que con rapidez y osadía se acercaba a sus confines; habiéndole encontrado y en el acto hecholes un religioso que los acompañaba un breve exhorto, prometieron a La Virgen si les libraba de aquella desgracia, que admiraban como inevitable, erigir en aquel mismo punto un templo en honor a nuestra señora de Los Dolores fijando por término de la lava una cruz lo más inmediato que el calor se lo permitió; el volcán respetó aquel adorable símbolo parando su carrera, dejándoles en paz y perdonando todas las inmediaciones”

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: