Recuerdo para un ilustre tinajero

Por Agustín Cabrera Perdomo
Fuente: La Hoja de Tinajo – del 21 al 28 de febrero de 2000

Cando allá por los últimos años de la década de los cincuenta, en una ventosa tarde se hacían los preparativos para las exequias y posterior sepultura de quien fuera párroco de San Roque: Don Tomás Rodríguez Romero. El sacristán y sus ayudantes procedían a la apertura del nicho mortuorio existente en la nave de la Candelaria para dar en él cristiana sepultura al que fuera irrepetible pastor de almas de la comarca, durante más de cincuenta años.

El propio Don Tomás, el 8 de agosto de 1907 había dado sepultura en ese mismo nicho a Don Bartolomé Cabrera Betancort, ex jesuita que vivió sus últimos años en éste su pueblo natal, después de una vida consagrada a la enseñanza y a la religión. Hombre de unas cualidades intelectuales y humanas sobresalientes, ingresó en la Compañía de Jesús a los diecinueve años, aportando como bagaje intelectual, cuatro años de Humanidades. Los cuatro años de Teología los hace en Vals (Francia) 1869 a 1871. Estudia luego Filosofía en Tortosa y en el curso de 1868-69 hace Magisterio en la provincia de Lyon (Francia) impartiendo más tarde clases Filosofía, Lógica y Metafísica en varios colegios de la Orden. Primero en Aragón, más tarde en Dussede, y Auzielle (Francia); su último magisterio ejerció en el Puerto de Santa María como profesor de Filosofía y director del Apostolado de la Oración. Dejó la compañía en abril de 1894, y según nos consta, se vino a su pueblo lanzaroteño donde murió tres años más tarde cuando contaba con 63 años.
Tenía Don Bartolomé en el pueblo una sobrina. Doña Hortensia Cabrera, menudita y mística, señora para quien sin lugar a dudas su tío Bartolomé, era serio aspirante a ocupar un altar en la vetusta Iglesia Parroquial, pues se decía que aparte de sus cualidades humanas y cristianas «hablaba hasta siete idiomas, un taumatúrgico don en aquellos tiempos. Ella esperaba con ansiedad la exhumación de los restos de su amado y reverenciado tío y para asegurarse de la incorruptibilidad del cadáver, -condición «sine qua nom» para poder iniciar la causa de beatificación- se dirigía pues, presurosa, a la Iglesia y con el corazón en un puño.
N o más salir de su casa, el azar hizo que se encontrara de frente con señor Pablo Pérez, sacristán de la Parroquia, quien terminada las tareas de la exhumación de los restos que quedaban de Don Bartolomé, con los cuales no sin cierta decepción- había hecho un montoncito que colocó respetuosamente al fondo del nicho y así dejar hueco suficiente para el postrer, eterno y cómodo descanso del nuevo inquilino y compañero: Don Tomás Rodríguez Romero.

Doña Hortensia interrogó a Seño Pablo con la mirada y vio éste reflejado en su rostro el deseo fervoroso de una respuesta afirmativa, Seño Pablo, sin dudarlo un sólo instante, compadecido se la dio diciéndole: «está enterito. Doña Hortensia: enterito» y Doña Hortensia, con la alegría de tener el primer paso dado en el arduo camino hacia el ascenso a los altares de su tío, traspuso con el deseo ardiente de comprobarlo personalmente. El desencanto de la pobre señora fue de los que hoy costaría una depresión galopante, a cualquiera que se precie de vivir en este siglo y supongo que recriminó seriamente al bromista sacristán por tan desafortunado y desconsiderado proceder. Aunque fue incapaz de guardarle rencor, la buena señora, me consta, con el paso de los años le perdonó tamaña ofensa. La anécdota es verdadera, como verdadera y llamativa es la ausencia de nombres en las amplias y luminosas calles, avenidas y paseos de Tinajo. Si esta Corporación Municipal decide ‘roturarlas algún día, modestamente propongo a Don Bartolomé Cabrera Betancort, preclaro e Ilustre Hijo que fue de éste nuestro pueblo, como aspirante a que su nombre luzca en una de ellas, ya que su espíritu vaga en las noches, -incansable y sigiloso-entre los dragos y laureles de la Plaza de San Roque, sin entender el porqué de tanto olvido.

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia San Roque, Leyendas | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: