Yuco (II)

Fuente: Universidad Las Palmas

El término Yuco, de origen guanche, tiene dos referencias toponímicas en Lanzarote: nombra a una pequeña localidad y una montañeta en el municipio de Tinajo, y a una peña en el municipio de Teguise, en la parte intermedia de la zona del Jable.

El pueblo de Yuco está junto a La Vegueta, con la que se ha unido sin solución de continuidad. La extensión lineal que tiene esta población debe venirle desde antiguo, pues en testimonio de Antonio Riviere y de Viera y Clavijo, ambos de la segunda mitad del siglo XVIII, que escriben sobre el Lanzarote posterior a las erupciones del Timanfaya desde la misma fuente de las Constituciones sinodales del Obispo Dávila, diferencian un Suco de arriba y un Suco de abaxo; así lo nombra Riviere (1997: 194), mientras que Viera (1982a: I, 794) escribe Soca de Arriba y de Abajo, aunque es posible que éste se refiera a Soo. Que este Suco es un error de escritura lo demuestra otro testimonio posterior de 1819 que ofrece el número de vecinos que por entonces vivía en cada uno de los Yucos (Cazorla León 2003: 78), ya entonces recuperado de los efectos de las erupciones que habían destruido su ermita de N.S. de Regla.

No fueron estas las únicas falsas escrituras de este pueblo, pues Madoz trata en su Diccionario de un Juso «aldea» de Tinajo (1986: 130) y de un Yuco «aldea» y «mal-país» de Tinajo (ibid.: 228), como si de dos lugares distintos se tratara.

Anuncio publicitario
Categorías: Yuco | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: