Se construye en el centro de Tinajo una molina, denominada molina de la Plaza de Tinajo.(1925)

Fuente: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, José y FEDERICO PÉREZ, José: ‘Casas y molinos de San Bartolomé’, en X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2004, págs. 84.

LA MOLINA
La molina, contrariamente al molino, es una construcción de madera y goza de una capacidad de maniobra muy buena para orientar las aspas. La base de la molina es de planta rectangular y su altura es más baja que la de una habitación normal. La altura de la torreta está sobre los siete metros y ésta gira desde la misma base. También se diferencia respecto al molino de viento en que suele tener dos muelas o piedras mientras que el molino sólo tiene una. Necesita menos viento para moler, tiene un mayor rendimiento de molienda; y produce un gofio de mejor calidad que el molino.
En Lanzarote hasta 1940 todos los pueblos tenían uno, dos y hasta tres molinos.
Municipio de Tinajo
Tenemos noticias de un molino y dos molinas.
– Un molino en Las Cañadas, que se construyó a finales del Siglo XIX.
– Una Molina en las mismas Cañadas.
– Una molina en la Plaza de Tinajo, construida sobre 1925, propiedad de don Andrés Abreut y comprada en el Municipio de Haría, estuvo funcionando hasta 1950.

Anuncio publicitario
Categorías: Reseñas históricas | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: