Donación de la imagen de la Candelaria

Fuente: Agustín de La Hoz –Lanzarote

(…) En 1826 los vecinos de Tinajo para saldar pretéritas promesas, quisieron donar una imagen de la Candelaria a la iglesia parroquial, por lo que se hacen las gestiones con varios escultores de la época. Por fin queda concertada la compra con don Fernando Estévez, que se compromete a entregar la obra a cambio de «doscientas fanegas de cebada y lo demás en dinero»(1). Para abundar más, citamos la carta que el de la Orotava dirige al párroco de Tinajo en 12 de febrero de 1827:

«Con fecha 12 del pasado mes de enero recibí la de usted en contestación al precio que dije ascendía la imagen de la Candelaria y ciertamente que extraño mucho el que ha ofrecido el señor Betancort (don Francisco), su amigo, pues después de costear yo todos los materiales como son madera, lienzos, engrudos, colores y oro, con todo lo demás que omito, no sé lo que pensaría dicho señor que me quedaría por premio de este gran trabajo». Luego el airado discípulo de Lujan comenta y afirma que pasaría hambre antes de malvender su obra.
No hizo mala adquisición Tinajo, pues la imagen estofada de la Candelaria es una de las más valiosas y perfectas con que cuenta Lanzarote. Claro, que don Francisco Betancort, hombre dado al negocio exclusivamente, poco o nada debía entender de los estofados artísticos. Así se lo hace saber más tarde al intrépido escultor don Fernando Estévez. Es este tinerfeño quien recomienda al párroco de Tinajo que adquiera un cuadro de Ánimas, obra de don Manuel Antonio de la Cruz, padre de don Luis, más tarde pintor de Cámara de Fernando VII, y mediante pública recolecta se importa dicho cuadro, comenzando la gran influencia del arte lagunero en Lanzarote, salvo contadas manifestaciones anteriores, y que habría de perdurar hasta casi los principios del presente siglo. (…)

NOTAS
1.- Casi 1.000 pesetas de cebada, según el valor de entonces

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia San Roque | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: