Fuente: Agustín de La Hoz –Lanzarote
La Vegueta no tiene ermita, pero usa la de Yuco (1), no más allá de quinientos metros. El Yuco es el barrio por donde respira el espíritu religioso de La Vegueta, aunque ésta no comparta los cuentos de brujas y las mil leyendas de santos aparecidos del vecino caserío yuquense.
La ermita de Nuestra Señora de Regla, en Yuco, se levantó por suscripción popular hacia finales del siglo XVIII, y la imagen negra, chiquita, fue traída por un emigrante que, al volver desde Cuba, dijo haberla adquirido a unos franciscanos 1) quienes le vendieron además el manto pluvial que hoy luce la diminuta escultura durante las fiestas patronales. En los inventarios de la ermita se da cuenta de la moda que hay en la época de su fundación, y hasta finalizar el siglo, de regalar o prometer cuadros a la Virgen morena, declarándose una verdadera invasión de ellos, hasta el punto de prohibirse la aceptación de ellos a «no ser grandes y buenos» (2).
NOTAS
1.- Dado el ir y venir de los indianos isleños, algunos autores quieren ver en el toponímico Yuco una masculinización de Yuca, liliácea de la América tropical.
2.- Los franciscanos del Santuario de Regla en Chipiona (España) hicieron muy popular la devoción a esa imagen, que llevaron y difundieron por América.
3.- Así reza en el Libro de la Ermita de Regla.