Tajaste

Fuente: Agustín de La Hoz –Lanzarote

(…) Tinajo tiene un barrio llamado Tajaste, que al recorrerlo hace pensar si no será su toponímico tan púnico como el que dio nombre al lugar donde naciera San Agustín . El caserío de Tajaste está separado de Tinajo por no mucho tramo, pero se une a su cabeza por el cordón umbilical de algunas casas dispuestas en ringla.

En Tajaste capturó Juan Curbelo Rivera un cuervo de ocho meses, y a los tres de estar en su poder hablaba como un loro: «¡Juan!, ¡Juan!, decía el cuervo con meridiana claridad, y multitud de otras palabras, que recuerda aquel «¡Nunca más!» del poema de Edgar Alian Poe.

El paciente Juan Curbelo tuvo otro cuervo hablador en 1952, famoso por sus retahilas zafias y picaras, y que recibió correspondencia desde diversas partes del mundo, así como un contrato en Tánger para grabar discos con su voz siniestra. Mas, el cuervo de Tinguatón, no llegó a emprender su derrota de gloria, porque el caballo de Juan Curbelo lo mandó a mudar, de una coz, al otro mundo.
A partir de Tajaste abundan los toponímicos de raíz árabe, que invariable¬mente tiene la inicial T, como Tajaste, Tinache, etc. (…)

Anuncio publicitario
Categorías: Tajaste | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: