Construcción de la ermita

Fuente. Agustín de la Hoz- “Lanzarote”

Hemos supuesto diez años de construcción y que probablemente la primitiva ermita de los Dolores (1) se abrió al culto hacia 1781. Su planta fue la misma, poco más o menos, que la actual del Santuario, y su alzada sin el farol ni el frontis. Tenía techo de lastras volcánicas, muy pesadas, como es el de la actual sacristía, que se conserva de la primitiva construcción, con sus dos ventanas y una puerta tapiadas.

El libro de la creación de esta primera ermita, con sus cuentas y documentos de terrenos de la Virgen (2), desapareció en 1795 cuando la creación de la parroquia de Tinajo, quedando en Teguise y definitivamente perdido cuando el voraz incendio que destruyó tantos preciados documentos en la iglesia matriz, a principio del presente siglo. No cabe duda que muchas cosas del Santuario de N. S. de los Volcanes están ocultas por causa de esa desaparición, cuales son el auto, origen y procedencia (3), de la imagen de los Dolores, y otros asuntos todavía no esclarecidos, como aquel que nos pone en duda si fue cuadro o escultura la imagen llevada en rogativa a la montañeta Guiguan (3).

NOTAS

1.- En nuestros días Santuario de N. S. de los Volcanes.
2.- Estos terrenos se vendieron en 1800, 13-folio 4?, siguientes de las cuentas en el Registro Civil y quien quiera puede ver de dónde procedían.
3.- Por el comercio y trato que Lanzarme tuvo, por tales fechas, con Sevilla y Cádiz, es probable que sea una escultura de la escuela andaluza.
4.- El que se halla hoy en la sacristía del Santuario de N. S. de los Volcanes es muy antiguo y presidió la primera y segunda ermita de San Roque, hoy iglesia parroquial de Tinajo. No se halla en el primer inventarío de 1679 (folio 9 y 10 de S. Roque) éste ni otro cuadro, pero en el inventario de 1738, el segundo de la ermita de San Roque (folio 23), se dice hablando de cuadros: «…mas otro nuevo de Nuestra Señora de los Dolores, de dos varas y media de alto, que es el que se llevó al volcán».
En el inventario tercero de San Roque (folio 31 de 1764), aparece este cuadro con el nombre de las Angustias. En los siguientes registros de 1832-33-45 y 49, desaparecen los cuadros en los inventarios, porque en ellos «no se inclu¬yen» los óleos ni las imágenes.

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: