DESCRIPCIÓN DEL CALLEJERO DE TINAJO
A B C D E F G H I J K L M O P Q R S T V Y Z |
HALCÓN DE ELEONOR (calle) La Costa, A2: (falco eleonorae). Ave rapaz migratoria presente casi exclusivamente en los islotes de Lanzarote, donde cría. La puesta tiene lugar desde finales de julio a principios de Agosto. No construye nidos, coloca los huevos en una pequeña cavidad de las rocas de los acantilados. Desde su llegada a las islas e islotes se suele alimentar de insectos que caza al vuelo, pero durante la crianza de sus pollos, ataca a pequeñas aves migratorias.
HERRENTAS, LAS (camino) La Costa, A2: El nombre de este camino es al parecer una derivación de «tierras de renta» o suertes de tierra que se alquilaban o se trataban en sistemas de medinería.
HIERBABUENA (calle) La Cañada, A4: (Mentha sativa). Denominación de la planta de la menta, a la que en Canarias se le atribuyen propiedades curativas como estomacal, contra las lombrices y gusanos intestinales, así como para el estreñimiento y el susto. También es conocida por hierbahuerto. Es una planta herbácea, de la familia de las Labiadas con tallos erguidos, poco ramosos de cuatro a cinco centímetros, hojas vellosas, elípticas, agudas, nerviosas y aserradas. Se cultiva en huertos, es de olor agradable y se emplea también en condimentos y bebidas como el «mojito» cubano.
HIERBALUISA (calle) La Cañada. B4: (Lippia citriodora). Planta de la familia de las Vervenáceas de doce a quince centímetros de altura en hijas elípticas, agudas y ásperas por encima, flores pequeñas en espiga, blancas por fuera y azuladas en el interior y fruto seco con semillas negras. Se cultiva en jardines y tiene olor de limón. Se utiliza como remedio estomacal, para espasmos nerviosos y vómitos, así como tonificante.
HIGUERA (calle) La Cañada. C4.B4: (Ficus carica). Árbol de la familia de las moráceas, de mediana altura, madera blanca y endeble, látex amargo y astringente. Tiene hojas grandes lobuladas, verdes y brillantes por encima y grises y ásperas por debajo e insertas en un pedúnculo bastante largo. Flores unisexuales, encerradas en un receptáculo carnoso que al madurar da un fruto llamado higo. En Canarias se le atribuyen propiedades medicinales contra las verrugas, estreñimiento crónico, limpiar la mucosidad de los bronquios y sanar las llagas en las inflamaciones de garganta.
HOYA. LA (calle) Tajaste. E2: Se define como una concavidad u hondura grande formada naturalmente en la tierra o hecha por alguien. Llano extenso rodeado de montañas.
HUERTITAS. LAS (camino) La Vegueta. B5.C4.C5.D4: Trozo de terreno rico en hierba que se arrienda o posee en propiedad para llevar el ganado a pacer.