DESCRIPCIÓN DEL CALLEJERO DE TINAJO
A B C D E F G H I J K L M O P Q R S T V Y Z |
LAGUNETA, LA (calle) La Laeuneta, C1.C2.C3: Laguna pequeña de menores dimensiones que un lago, donde se deposita el agua, normalmente dulce y procedente de la lluvia, de forma natural.
LAJA DEL SOL (calle) La Costa. A2: Esta calle situada en la parte baja del barrio de La Costa, debe su nombre al lugar donde se encamina cuando la calle se convierte en camino. La Laja del Sol en un pequeño trozo de costa, muy bueno para la pesca donde se encuentra la «cueva de Ana Viciosa».
LIRIA (camino) La Veeueta. A2. A3, B3, B4: Especie de telilla, vela o nata de color blanco indicio de picado o avinagramiento del vino.
LUIS EL PALMERO (callejón) La Santa. A5: El Sr. Luis Mesa Pérez, hijo de D. Luis Mesa Bello y Doña Petra Pérez García, nació en Aguacate en la Isla de Cuba y con nueve años se vino a Tazacorte en la isla de La Palma, donde posteriormente se casó con Doña Rufina Umpiérrez Toribio (vecina de Tinajo) y tuvo dos hijos: Luis y Argensola.
Debido a que en La Palma se destapó una epidemia de peste bubónica, se trasladaron a Lanzarote donde vivió el resto de su vida y donde nacieron sus otros cuatro hijos: Juana, Petra, María de los Ángeles y Lorenzo. Al principio de llegar a Lanzarote trabajó de carpintero de rivera en Playa Blanca y Arrecife, pero luego se afincó en Tinajo donde su trabajo principal fue el de panadero pero sin dejar de ejercer su verdadera vocación de carpintero de ribera, siendo muy apreciado por los marineros de La Santa. Falleció en Tinajo el 17 de Junio de 1983.