12-2-1993- La Voz
Año de Fundación: 1990
Procedencia: Mancha Blanca (Tinajo)
La Vegueta y Mancha Blanca son las dos localidades del municipio de Tinajo que tienen representación murguera en este Carnaval. En esta ocasión, toca mencionar a la murga Los Rebuznones de Mancha Blanca cuya fundación data del año 1990 cuando un grupo de personas se reunieron simplemente con la intención de buscar una diversión constituyendo así esta murga.
Alrededor de 33 personas engloba Los Rebuznones, donde las mujeres afloran en el número, siendo tan sólo poco los hombres integrados en la murga. Especial importancia tienen el componente de mayor edad, Tomás Toribio Morales, de 60 años, y su esposa que a pesar de los años, se sienten tan jóvenes como el primer día aportando a esta murga un mayor sentido de la alegría y la diversión.
El nombre de la murga viene en consonancia con, lo que dicen ellos, es el “apodo simpático” que se les da a los habitantes originarios de este pueblo. Y de hecho, por no ser menos, en más de una ocasión entre su vestuario carnavalero están las orejas largas y anchas de los burros. Y es que ante todo, lo importante en el Carnaval, es sentirse hasta de uno mismo (si se puede).
José Cubas Fernández es el presidente de esta murga que está asesorado por la vicepresidenta, Eloísa Bernal. Como secretaria figura Aurora Fernández Toribio y de tesorera Susana Ramón Bernal. En otras labores están Pino Toribio, Sención Bernal Morales, Blasina Morales Fernández y Caloly Morales Rivera. José Cubas es el responsable también de la dirección.
Las fuentes de financiación, aunque cuentan que no son muchas, se basan principalmente en las ayudas de las casas comerciales, Ayuntamientos y las rifas que organiza la murga a lo largo del año.