Tinajo es el municipio perteneciente a la isla de Lanzarote.
Nos centraremos en el tema educativo.
El colegio Virgen de los Volcanes llamado en la actualidad “CEIP Virgen de los Volcanes” éste comenzó a funcionar en 1973 aquí se estableció la comarcalización acogiendo a los alumnos de Tao, Tiagua, Soo, Muñique, La Santa.
Educación
Historia de los centros educativos de Tinajo
El Colegio de Tinajo, entre los diez mejores en seguridad (2015)
El pasado 22 de septiembre, en un acto presidido por el secretario de Estado de seguridad se reconoció al colegio Virgen de los volcanes de Tinajo como uno de los diez mejores centros educativos en cuanto a su trabajo, esfuerzo y adhesión al Plan Director, cuyo objetivo es mejorar los recursos policiales disponibles para la prevención de la delincuencia y protección a las víctimas. El Ayuntamiento felicitó al centro educativo.
El IES Tinajo, distinguido como el centro educativo más sostenible de Canarias
La viceconsejera de Sostenibilidad ha entregado este lunes el galardón, afirmando que el Instituto de Tinajo es “un ejemplo de buen hacer”, inculcando a los alumnos valores de respeto y cuidado del medio natural…
El Instituto de Educación Secundaria Tinajo recibió este lunes, de manos de la viceconsejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina, su distinción como el centro educativo más sostenible dentro de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS). El premio ha consistido en un diploma y material didáctico en distintos soportes para el centro.
Equipamientos docentes
Fuente: Plan General de Ordenación (Avance) – Plan Supletorio – TOMO II – Memoria Informativa – Tinajo. 2013
Equipamientos destinados permanentemente a la formación intelectual de las personas mediante la enseñanza en cualquiera de los niveles reglados o en centros homologados o autorizados que imparten determinadas materias. Se entenderán comprendidas en este uso las instalaciones deportivas, patios de juego, jardines y edificaciones anexas, vinculadas a los centros donde se ubiquen. En el municipio de Tinajo todos los equipamientos docentes son de titularidad pública.
Conflicto con la maestra de niñas (s. XIX)
Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
En la segunda mitad del siglo XIX aparece doña Josefa Pérez Luzardo como maestra de la escuela de niñas de Tinajo. Pero, su labor docente no resultaba del agrado de muchos vecinos, y tampoco de la corporación municipal. Se produjo un conflicto entre la profesora y el Ayuntamiento que duró bastante tiempo y en el que tuvieron que intervenir autoridades superiores para dictaminar en el caso.
La educación en el siglo XIX
Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
En 1846 no existía escuela alguna de primeras letras en el pueblo. El Alcalde, en la sesión plenaria que se celebró el 6 de agosto, hizo presente el modelo que a la corporación había remitido el presidente del Ilustre Ayuntamiento de Teguise referente a que se diera relación de las escuelas de latinidad y de primera educación existentes en la localidad, sus dotaciones, el número de los dotados, sus asignaciones y los fondos con los que contaba cada una de ellas.