Ganadería

Ganadería en Tinajo

Categorías: Ganadería | Deja un comentario

La ganadería

Fuente: Recorrido por la historia agrícola-ganadera de Lanzarote de ayer. El saber popular
Por Juan Santana de León

Las Lagunetas era la parte del municipio que más ganado tenía, una media de 6 cabras por familia; en el resto, 4. Cada familia soltaba sus cabras; unas, iban solas, otras, el/la propietario/a las llevaba a un lugar concreto para que el pastor las llevase a Tenéssera o a La Costa. De pastor hacía uno de los dueños y le tocaba pastorearla un día, según le correspondiese.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Categorías: Ganadería | Deja un comentario

Ganadería

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

4-Paisajes ganaderos

Las principales cabañas ganaderas fueron siempre la caprina y la ovina, En épocas de sequía los dueños de los animales les conseguían el sustento recurriendo a los «pajeros», apilamientos de paja de cereales y de palote. Para hacerse una idea de la riqueza de un vecino sólo había que fijarse en el número de pajeros que se contaban en su era, pues cuantos más tenía más rico quería decir que era.

Categorías: Economía, Ganadería | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.