Beltrancito-1

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (II)

Por Agustín Cabrera Perdomo

La tarde de aquel domingo se desangraba en rojos y amarillos oro viejo por aquellos negros «malpeises» del poniente isleño.
Aquella explosión de matices que se desvanecían lentamente, contribuían a que la aparente melancolía que aquejaba desde su llegada a Beltrancito, se manifestara en su semblante como la de un viajero recién llegado de ese enigmático país que aunque no sabemos su ubicación geográfica, si sabemos las razones del porqué lo llaman Babia. Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (Anexo Capítulo II)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Se habló y mucho durante meses del incidente de las viejas secas que se le habían atragantado a don Bartolito Bethencourt por el gusto y los aromas amoniacales que por alguna inexplicable razón había adquirido aquel exquisito salazón isleño durante el viaje de vuelta de la última expedición pesquera que había hecho don Beltrancito a la isla de Alegranza con Medardo y Anselmo Deganso, hijos del medianero del cortijo de Las Laderas que le habían acompañado en aquella ocasión y que a pesar de lo ocurrido, esperaban que a mediados de octubre volviesen con él a repetir el viaje. Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (IV)

Por Agustín Cabrera Perdomo

La vida social en La Villa de Teguise transcurría como en una larga siesta. Los actos sociales se limitaban a las celebraciones religiosas de Patronazgos y los oficios diarios. Algunas funciones teatrales y el amor y tradición al teatro de muchas familias teguiseñas, mantenían viva las actividades escénicas. La última función se había estrenado en el teatrillo sito en la calle hoy Marqués Herrera durante la festividad del Carmen, La Escala de la Vida fue la obra representada con un elenco artístico de doce personajes entre actrices y actores. Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (V)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Las únicas distracciones de los tres hermanos en aquel remanso de tranquilidad que era el cortijo, consistían en aguardar la llegada de aquellos días de bailes que por las fiestas se celebraban en los pueblos cercanos y como acontecimiento extraordinario durante el año, acontecido los sábados anteriores al 4 de agosto y 15 de septiembre, en los que se acudía en Romería a la de Las Nieves en lo alto del Risco y a la de Dolores en Mancha Blanca.

Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (VI)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Todas las mañanas después de la partida de Medardo, Beltrán se levantaba con la esperanza que sería este el día en que su incertidumbre se vería aliviada con la recepción de alguna buena noticia venida desde Las Laderas. No se hacía muchas ilusiones pues conocía las deficiencias del servicio de cartería y el de Correos en general. Aquella mañana; Beltrancito se despertó al alba, su primer pensamiento nada más abrir los ojos, fue para su idealizada Catalina. Se incorporó, y sentado sobre la cama seguía pensando en ella, se levantó de un salto y se acercó hasta el esquinero donde le esperaba la aljofaina para que el agua fría, reavivara sus sentidos. Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (VII)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Catalina está a la sombra de una higuera, La Graciosa y los islotes parecen anclados en un mar de plata debido a la inusual placidez de su superficie. Un tenue encaje de espuma bordea las orillas de la playa de Famara, es la única sensación de movimiento del incesante reflujo de las mareas. Catalina tiene entre sus manos la estilográfica con que Beltrán acompañó como presente su primera carta.

Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (VIII)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Estábamos llegando a los días previos al acontecimiento más popular y multitudinario de la isla. Las familias más afincadas, descolgaban las sillas inglesas y sacaban de los baúles y armarios, viejas colchas de llamativos colores que adornarían los asientos y la cruz de sus camélidas monturas. Muy de mañana, la actividad de aquel señalado día, en la casa de don Beltrán era mucho más viva que la jornada de un día cualquiera. Los animales que iban a servir de transporte de las señoras que acudían a la Romería hasta el santuario cercano de Los Dolores, tres camellos y dos jumentos, esperaban ataviados la llegada de los romeros procedentes de Las Laderas, que debido a la naturaleza del trabajo en el cortijo, solo acudirían: Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

La increíble transformación de don Beltrancito Figueroa (IX)

Por Agustín Cabrera Perdomo

 

En la señorial casona de la familia Figueroa, aquel día de Dolores de 1932, todavía dormían los peregrinos que habían regresado poco antes del amanecer de aquella inolvidable víspera para algunos del día de la Patrona.
Don Beltrán estaba despierto pues no había podido conciliar el sueño, su mujer a su lado, parecía estar en medio de una pesadilla, con la respiración acelerada parecía hacer un intento para articular alguna palabra.

Sigue leyendo

Categorías: Beltrancito-1 | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.