Fructuoso

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo (I)

Por Agustín Cabrera Perdomo

En aquella destemplada tarde de finales de octubre, los chamorros hicieron su repentina aparición volando inquietos a ras del suelo. Con la misma prontitud que aparecieron se marcharon sin saberse a donde ni el porqué de aquellas prisas voladoras. Decían los » pernósticos» del pueblo, que era ésta señal inequívoca de invierno de abundantes lluvias, de aguas de correr, de destrozos por barranqueras en arenados y gavias. También esa tarde; los cielos mostraban celajes que por su configuración predecían como mínimo un cambio de tiempo.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo (II)

Por Agustín Cabrera Perdomo

El estruendo que produjo la leva del ancla al acoplarse al escobén de estribor, sobresaltó a los viajeros que se habían acomodado en el entre puente cercano a la proa. Unos jergones de burda lona que las mujeres cubrían con el ánimo de pasar la noche lo más cómodamente posible. Algunos niños correteaban entre los fardos de cebollas y barriles vacíos arrejerados con cuerdas a los baos. Los grupos de hombres más afines por vecindad o paisanaje, estaban reunidos alrededor de la blanca luz de una lámpara de carburo charlando unos; otros jugando a la brisca y los más viciosos a la virada arriba.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (III)

Por Agustín Cabrera Perdomo

En la pensión de don Isaías, Fructuoso coincidió con un paisano que como él; había tenido -más que la idea- la urgente necesidad de intentar alcanzar horizontes más halagüeños y darle a su vida la oportunidad de salir de la miseria en la que había estado sometido hasta el presente, sembrando de cebada las gavias y y los eriales costeros de los amos, desde Tenesar hasta el Picacho y esto ocurría en los años en que llovía con fundamento.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (IV)

Por Agustín Cabrera Perdomo

La imponente figura del Nord América, amaneció aquel jueves en el Puerto de la Luz, penúltima escala del airoso navío en su viaje a Buenos Aires y otros puertos de Sudamérica. La ligera brisa hacia flamear la bandera italiana en el mástil de popa, el estruendo producido por la cadena del ancla de fondeo, se confundió con el tráfago que había ido cobrando el puerto en su frenética actividad comercial.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo (V)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Después de recoger carga y pasaje en Santa Cruz, a eso de la media noche zarpó el navío con un mar en calma y una esplendorosa Luna que rielaba con trémula luz sobre la plateada superficie del Atlántico. La grandiosa presencia del Teide más allá de las nubes, despedía con tristeza y rabia la partida de casi un millar de canarios de todas las islas, que hacinados en las bajo cubiertas del buque partían en busca de una vida más satisfactoria que la que hasta ahora habían sufrido.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (VI)

Por Agustín Cabrera Perdomo

El gambusero del barco, era un napolitano aficionado a la música que cuando en los plácidos atardeceres de aquella larga travesía y en sus ratos libres, se confundía con el pasaje de tercera clase y que reunidos en cubierta intentaban distraerse con juegos populares y tradicionales de las islas, tertulias donde el tema principal era siempre la próxima arribada a puerto y los planes que tenía cada uno de ellos,

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (VII)

Por Agustín Cabrera Perdomo

 

Marco Zanetti resultó ser más generoso de lo esperado. Erasmo Capote con sus compañeros y con la colaboración de Fructuoso durante aquellas sesiones musicales en la toldilla de popa y como tenían planeado; despertaron en el italiano un interés inusitado por el folclore canario. El grupo se había reducido al trío Palmero, Fructuoso y Rafael. Erasmo Capote era el único que sabía interpretar lo escrito en los pentagramas que había aportado Marco Zanetti, de las últimas canciones de los compositores italianos de finales del siglo XIX.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (VIII)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Extendida la escala sobre el muelle, comenzó el lento desembarco del pasaje de la sufrida tercera clase, los de primera y segunda lo hacían por otra destinada solo a ellos como un privilegio más que les daba el haber pagado un poco más por los fletes o pasajes. Los dos polizones llevaban un par de horas en cubierta, se habían confundido entre la gente que esperaba ansiosa poder pisar aquella nueva tierra en la que tantas esperanzas habían puesto.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (IX)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Al día siguiente de la venturosa arribada al puerto de la capital Argentina Fructuoso y Rafael abandonaron la fonda en la cual se habían alojado, allá por los arrabales de Buenos Aires, en Pompeya o Boedo Antiguo, – no supieron explicarme bien-. Ni ellos mismos supieron exactamente cómo se las habían arreglado para llegarse hasta el punto de encuentro que habían acordado a bordo del Nord América, horas antes del desembarco.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo. (X)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Al amanecer estaban ya en las afueras de Canelones, habían pasado durante la noche muy cerca de Cerrillos, pero los caballos no se pararon en dicho pago, no estaban enseñados para tanto y al no conocer que ese enclave era el punto de destino de al menos uno de ellos y pasaron de largo. Ya en Canelones preguntaron por la situación de Cerrillos y allí les dieron todas las indicaciones para que después de un breve descanso de jinetes y monturas, pudiesen reemprender el camino con la luz del día y llegar con ella a su incierto destino.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de Don Fructuoso Perdomo (XI)

Por Agustín Cabrera Perdomo

La estancia de Fructuoso y Rafael en la hacienda de don José Domingo, para el primero, se estaba prolongado más de lo esperado. La escasez de brazos para la recolección de las cosechas pendientes, fue aliciente y causa primordial; para que Rafael se quedase contratado después de la conversación mantenida con el hijo mayor del matrimonio, el cual; desempeñaba las labores de capataz de la hacienda y a quien Rafael le manifestó su inmediata disposición para desempeñar cualquier oficio o actividad relacionada con cualquier trabajo agrícola o ganadero. Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de don Fructuoso Perdomo. Capítulo XII

Por Agustín Cabrera Perdomo

La estancia de Fructuoso y Rafael en la hacienda de don José Domingo, para el primero, se estaba prolongado más de lo esperado. La escasez de brazos para la recolección de las cosechas pendientes, fue aliciente y causa primordial para que Rafael se quedase contratado después de la conversación mantenida con el hijo mayor del matrimonio, el cual; desempeñaba las labores de capataz de la hacienda y a quien Rafael le manifestó su inmediata disposición para desempeñar cualquier oficio o actividad relacionada con cualquier trabajo agrícola o ganadero. Rafael, acuciado por la necesidad de percibir un salario y así poder mandar algo de plata a su familia de la cual, por cierto no había tenido noticias después de haber dejado Gran Canaria, el Risco y a su mujer y tres chinijos y era una prioridad tener un domicilio fijo desde donde iniciar la correspondencia con los suyos.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

La infructuosa aventura de don Fructuoso Perdomo. Capítulo XIII

Por Agustín Cabrera Perdomo

La Partida.

En la madrugada de de aquel martes, cuando Rafael el Canario se puso en planta y recordó con magua las peripecias pasadas con Fructuoso en la ciudad de Las Palmas. Sabía de la partida de este y sintió magua por no seguirlo en su futuro periplo aventurero, pero había recibido ya cartas de su casa congratulándose de que hubiese conseguido trabajo, con una buena gente y que las necesidades primordiales estaban cubiertas con la primera plata que ya les había remitido Rafael.

Sigue leyendo

Categorías: Fructuoso, Leyendas | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.