Morro del Viento

Pequeña Historia de El Morro del Viento I

Por Agustín Cabrera Perdomo

Lo llamaron en otro tiempo Morro Molino de Viento, no sabemos si porque alguna vez hubo allí un molino movido por la fuerza de la casi perenne brisa, o fue un proyecto en la imaginación de alguno de los primeros habitantes de dicho lugar. No existen pruebas fehacientes de que ello hubiera ocurrido y tampoco hay referencias escritas ni rastros de cimientos o de algún otro indicio que indicara la presencia en su día de dicho ingenio de molienda. Nosotros, siempre lo conocimos y llamamos Morro del Viento» Morroelviento», o para abreviar, simplemente El Morro.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Pequeña historia del Morro del Viento. II

Por Agustín Cabrera Perdomo

El lugar preferido para nuestras correrías y juegos estaba en la parte trasera de los terrenos donde se ubicaban las casas, donde el Morro era geográficamente una pequeña elevación. Allí se encontraban las pedreras, excavaciones en el terreno de donde en el pasado se fueron extrayendo las piedras necesarias para la construcción de la casas que se fueron ampliando a medida que las necesidades y los posibles lo permitían.

Sigue leyendo

Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Pequeña historia del Morro del Viento. III

Por Agustín Cabrera Perdomo

Después de los rezos, oíamos un rato las gangosas voces y música que emitía un viejo gramófono que todos los veranos traía de Las Palmas la tía Carmen, creo era de Pipo Lantigua Marrero, un primo de mi padre de feliz recuerdo. El gramófono era de cuerda fabricado por La Voz de su Amo y siempre eran los mismos discos, solo me acuerdo de la letra de una de aquellas canciones y solo un fragmento que por alguna razón se ha quedado trabado en mi memoria y que decía más o menos así: Don Tristán se asusta, de unas pantorrillas, pero a hurtadillas, le gusta mirar…… etc. etc.

Sigue leyendo

Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Pequeña historia del Morro del Viento. IV

Por Agustín Cabrera

No puedo dejar de narrar estas dos anécdotas, que fueron famosas en El Morro y casi siempre recordadas en las tertulias mañaneras del gabinete de don Pepe Fernández. En una ocasión, el mismo día de su llegada a Tinajo, mi primo E; reparó que junto al muro que cierra el camino delante de las casas y que parte de la esquina oriental del edificio de lo que fue la Escuela, había un aparentemente blancuzco y atractivo montón, que parecía decir “ ven, te estoy esperando “ y nuestro héroe, haciendo caso omiso

Sigue leyendo

Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Pequeña historia del Morro del Viento. V

Por Agustín Cabrera

Aquellos largos días de verano, transcurrían a veces bajo un manto de nubes grises con que los persistentes alisios cubrían los cielos de media isla, otros tantos lo hacían bajo un sol de justicia que nos obligaba a permanecer a cubierto, en las chozas y cuevas de las pedreras. En aquellos estíos de la dorada infancia, cuando el transcurso del tiempo era circunstancia que no nos preocupaba demasiado pues aunque vivíamos intensamente los juegos propios de la edad, participábamos en todas las actividades relacionadas con las faenas del campos estas nos parecía que se hacían al ritmo y paso de los camellos, no existían aparentes prisas por parte de nadie.

Sigue leyendo

Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Pequeña historia del Morro del Viento. (final)

Por Agustín Cabrera Perdomo

Aquella tarde, el rezo del Santo Rosario lo desgranaba con voz monótona el nuevo párroco llegado de Canaria, don Juan Rodríguez Alvarado, quien había sustituido a don Tomás Rodríguez Romero, que durante más de cincuenta años llevó las riendas de la parroquia de Tinajo y a quien don Agustín Espinosa en su Lancelot 28 perpetuó por escrito y para siempre a don Tomás Romero, haciéndolo protagonista de la historia grande de Tinajo.

Sigue leyendo

Categorías: Morro del Viento | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.