Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández
Unos años después, en 1907, se delimitó como casco el conjunto de la población agrupada comprendido entre las denominaciones de Tinajo, Cañada, Costa, La Laguneta, Calvario y Barrial, sirviéndole de deslinde por el punto sur, por donde separadamente se hallaba el caserío de Tajaste, la casa de D. Tomás Caraballo Peraza, sita en El Calvario, la de D. Andrés Martín Tejera, en el mismo punto, y de ahí en línea semicircular a la de D. Luis Tresguerras en el Barrial, habitada por D. Manuel Tavío Martín. Los demás límites se hallaban determinados por el conjunto de casas o edificios que estaban edificados, excepto las de D. Benardino Machín Armas y Doña María Guillén Hernández, en la Costa ambas.
Desde los puntos anteriores, y hasta los mil seiscientos metros, se consideraba como radio de población.