Plaza

Acuerdos y disposiciones

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Ya desde finales del siglo XIX las Autoridades municipales tomaron acuerdos y disposiciones referentes a la plaza de San Roque con los que se demuestra la preocupación y el afán por embellecer uno de los lugares privilegiados, sobre todo por su situación geográfica, del Municipio.

Anuncio publicitario
Categorías: Plaza | Deja un comentario

Adquisición de un motor para riego de la plaza

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Ante las manifestaciones de la presidencia municipal de la necesidad de adquirir un motor para regar la plaza, porque las plantas, lógicamente, necesitaban riego, el Ayuntamiento aprobó, el 13 de octubre de ese mismo año, autorizar al Alcalde para que, previos los trámites legales precisos, adquiriera un motor con una dinamo que también pudiera darle alumbrado a la zona. La compra se haría siempre y cuando las condiciones económicas del consistorio lo permitieran. En esa misma sesión otra de las cuestiones tratadas se refería a obras de enladrillado en la plaza.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Arreglos de la plaza

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

En la segunda mitad del año 43 se llevaron a cabo arreglos en ese céntrico recinto público de Tinajo que ocasionaron una serie de gastos. Para tal efecto fueron contratados tres mamposteros y varios peones. Uno de los mamposteros, D. Andrés Guillén, estuvo cuatro días encofrando la plaza. Los otros dos, D. José Morales y D. Ramón Morales, cobraban a razón de 15 pesetas el primero, y 13 pesetas el segundo, por día de trabajo realizado.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Autorización de desguace de una habitación

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

En 1942 D. Fermín Rodríguez Bethencourt, vecino de Arrecife, era propietario de un almacén situado en La Santa, dentro del término municipal de Tinajo. En una carta enviada al alcalde de este Municipio le exponía que tenía el proyecto de emprender la construcción de una obra de nueva planta en la ciudad en la que se encontraba residiendo. Por tal motivo le era necesario aprovechar la madera con la que se había efectuado el techado del edificio que poseía en Tinajo, dada la gran escasez de ese material de construcción.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Concesión de permisos para plantar árboles

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Unos años después, concretamente el 23 de septiembre de 1900, se dio cuenta ante el pleno de una instancia suscrita por una serie de vecinos de la localidad: D. Manuel Perdomo, D. Andrés González, D. Martiniano Martínez, D. José Mª Cabrera, D. Agustín Aldana, D. Francisco Durán, D. Antonino Martín y D. José Cabrera. Lo que estos señores pedían es que se les concediera permiso para plantar árboles en la plaza pública del pueblo.
Para realizar esa tarea les era necesario abrir zanjas y hacer muros.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Orden para construir un muro derribado

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

A mediados de enero de 1961 se ordenaba a D. Gregorio Morales que procediera a la reconstrucción del muro que había derribado en la plaza de la iglesia. Se le concedía un plazo, que se consideraba prudencial, para que lo ejecutara. En la notificación que se le iba a mandar se le haría constar que de no efectuar lo que se le ordenaba en el plazo concedido, esto se haría por una brigada municipal, siendo su costa los gastos, sin perjuicio de la imposición de las sanciones que se estimaran pertinentes por desobediencia a la Autoridad.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Construcción de una aljibe

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

En noviembre de ese año se leyó un escrito del Gobernador civil en el que se interesaba que en la primera reunión que celebrara el Ayuntamiento acordaran el plan de obras a ejecutar durante ese año político. Asimismo deberían hacer constar la cantidad, o cantidades, que el consistorio podía aportar para llevarlas a cabo. Decidieron que una obra importante y necesaria sería la construcción de un aljibe de 1.000 metros cúbicos de capacidad en la plaza con el objeto de abastecer a la población en las épocas de sequía. El Ayuntamiento se comprometía a satisfacer el 30% del valor de la misma.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Construcción de unos pilastros

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

La corporación que regía los destinos de Tinajo el 7 de enero de 1934 consideraba como una de las muchas actuaciones funestas que había llevado a cabo D. Gregorio Morales en su periodo de gobierno al frente de la alcaldía el que, sin previo acuerdo de los restante miembros del cuerpo municipal, hubiera construido unas pilastras en la plaza pública de la localidad, cuyo importe había ascendido a mas d doscientas veintiocho pesetas.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Delimitación de Tinajo como casco

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Unos años después, en 1907, se delimitó como casco el conjunto de la población agrupada comprendido entre las denominaciones de Tinajo, Cañada, Costa, La Laguneta, Calvario y Barrial, sirviéndole de deslinde por el punto sur, por donde separadamente se hallaba el caserío de Tajaste, la casa de D. Tomás Caraballo Peraza, sita en El Calvario, la de D. Andrés Martín Tejera, en el mismo punto, y de ahí en línea semicircular a la de D. Luis Tresguerras en el Barrial, habitada por D. Manuel Tavío Martín. Los demás límites se hallaban determinados por el conjunto de casas o edificios que estaban edificados, excepto las de D. Benardino Machín Armas y Doña María Guillén Hernández, en la Costa ambas.
Desde los puntos anteriores, y hasta los mil seiscientos metros, se consideraba como radio de población.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

El afeo de varias paredes que daban a la plaza

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

En la sesión plenaria que se celebró el 4 de marzo de 1900 el Presidente de la corporación manifestó que las paredes que se hallaban sin encalar de las casas propiedad de D. Domingo .Santana, de D. Francisco Perdomo y la de los herederos de D. José Fránquiz Méndez, todas ellas dando a la plaza pública del pueblo, así como la pared de piedra seca que daba a la misma, afeaban mucho ese céntrico recinto. Por tales razones era de la opinión de que se obligara a sus dueños a que las encalaran. El resto de la corporación manifestó que sus deseos eran los mismos que habían sido expresados por el Alcalde.

Sigue leyendo

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Gastos por el blanqueo de los muros

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

A 3’50 pesetas ascendieron los gastos ocasionados por las labores de blanqueo de las casas consistoriales y de los muros de la plaza que se ejecutaron a mediados de 1908.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Gastos por reparación y albeo

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

A mediados del año 36 se realizaron trabajos de albeo y limpieza del edificio del Ayuntamiento y de las dependencias del mismo, así como también de los muro de la plaza.
Para atender a los gastos que se ocasionaran se fijó la cantidad de 59 pesetas. Al peón D. Pablo Rodríguez, por diferencia de más en los jornales invertidos en las reparaciones y albeo de la casa ayuntamiento y de la plaza, y por dos pipas de agua y dos escobas, se le abonaron 36’15 pesetas.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Ingreso bancario para arreglo de la plaza

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Unos meses después el Alcalde dio cuenta a la corporación de que por el Gobernador y delegado del gobierno se habían ingresado en la cuenta corriente que el Ayuntamiento tenía en el Banco Hispano-Americano las 25.000 pesetas anunciadas para arreglos en la plaza.
Además, según tenía noticias, quedaban pendientes de ingresar las 50.000 pesetas destinadas para los trabajos en la pista y que ya en fecha próxima les serían abonadas.

Categorías: Plaza | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.