Premio

Entrega del premio a Tinajo

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

El Ingeniero Jefe de Carreteras de la Provincia, en escrito fechado el 29 de diciembre de 1969, comunicaba a la Alcaldía de Tinajo que un telegrama del Director General de Carreteras y Caminos Vecinales le informaba que este municipio había sido galardonado con uno de los Premios Nacionales «Conde de Guadalhorce», junto con los municipios de Yaiza y Breña Alta.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Premio | Deja un comentario

Premio Conde de Guadalhorce

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

El 9 de febrero de 1970, a las cuatro de la tarde, ante el Ayuntamiento Pleno se le hizo entrega a D. José Cabrera Barrera, Alcalde-presidente, y a D. Roque Duarte Cabrera, Depositario de Fondos Municipales, de uno de los Premios Nacionales «Conde de Guadalhorce correspondientes a 1969 que había sido concedido a Tinajo por la Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales. El encargado de efectuar la entrega fue D. Alfonso Caballero de Rodas, Inspector Regional de la 10ª Demarcación, que actuaba en representación del Director General de Carreteras y Caminos Vecinales. También se encontraban presentes en el acto D. Andrés González García, Delegado del Gobierno en Lanzarote, y D. Adolfo Cañas Barrera, Jefe provincial de Carreteras de Canarias.

Categorías: Premio | Deja un comentario

Premios Nacionales «Conde de Guadalhorce»

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Fueron convocados el 4 de junio de 1969. La dotación del premio aumentó hasta 225.000 pesetas cada uno, en lugar de las 100.000 pesetas que en un principio se habían fijado. La cantidad se consignaría con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Para ese año las localidades afectadas eran las situadas en todas las carreteras de las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
El Ayuntamiento de Tinajo decidió optar a uno de los premios. El alcalde del Municipio, D. José Cabrera Barrera remitió la documentación solicitada para que ésta llegara a manos del Director General de Carreteras y Caminos (División de Conservación y Vialidad).

Sigue leyendo

Categorías: Premio | Deja un comentario

¿Qué eran los premios nacionales «Conde de Guadalhorce»?

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Los Premios «Conde de Guadalhorce» eran unos premios que habían sido instituidos por Orden Ministerial el 14 de enero de 1961. Las razones que movieron al Ministerio a crear esos Premios Nacionales se encontraban en el esfuerzo y la atención que veía que los municipios españoles estaban dedicando al cuidado de los márgenes de las carreteras en sus travesías inmediaciones, unas veces por iniciativa propia y otras a instancias de los Gobiernos Civiles y Jefes Provinciales del Movimiento. Consideraron ésta una manera de premiar tan meritoria labor.

Sigue leyendo

Categorías: Premio | Deja un comentario

¿Quién era El Conde de Guadalhorce?

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

Su verdadero nombre era Rafael, Benjumea y Burin y había nacido el 23 de julio de 1876.
La vocación de ingeniero le llevó a ingresar en la Escuela Politécnica. Se decantó por la especialidad de Caminos, Canales y Puertos. Terminó los estudios con el número uno de su promoción.

Sigue leyendo

Categorías: Premio | Deja un comentario

Compromiso Conservación del tramo de carretera

Fuente: Apuntes para la Historia de Tinajo
Por Inmaculada Rodríguez Fernández

 

El 28 de septiembre de 1969 el Ayuntamiento adquirió el compromiso, en caso de recibir uno de los galardones, de conservar el tramo de carretera que fuera premiado en las mismas condiciones, o en mejores si fuera posible, durante cinco años. Además, la corporación aceptaría cualquier inspección que se hiciera para vigilar que se le diera cumplimiento a lo acordado.

Sigue leyendo

Categorías: Premio | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.