Yuco

La ermita de Yuco

Fuente: Agustín de La Hoz –Lanzarote

La Vegueta no tiene ermita, pero usa la de Yuco (1), no más allá de quinientos metros. El Yuco es el barrio por donde respira el espíritu religioso de La Vegueta, aunque ésta no comparta los cuentos de brujas y las mil leyendas de santos aparecidos del vecino caserío yuquense.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Categorías: Yuco | Deja un comentario

El paisaje de Yuco

Fuente: Agustín de La Hoz –Lanzarote

El paisaje de Yuco está limitado por las Morras de Liria, siendo aquí la única visión posible para amplios horizontes. Todo cambia mirado desde las Morras de Liria, incluso se distingue perfectamente el lugar histórico-religioso de la Palmera de Yuco, donde el 31 de julio de 1824 se armó aquel jaleo entre vecinos de Tao-Tiagua y Tinajo, porque éstos se negaban a dar paso a Nuestra Señora de los Dolores que, aquéllos, llevaban en procesión hacia la Capellanía del clérigo Duarte para apagar el volcán allí reventado.
Sigue leyendo

Categorías: Yuco | Deja un comentario

Yuco (II)

Fuente: Universidad Las Palmas

El término Yuco, de origen guanche, tiene dos referencias toponímicas en Lanzarote: nombra a una pequeña localidad y una montañeta en el municipio de Tinajo, y a una peña en el municipio de Teguise, en la parte intermedia de la zona del Jable.

Sigue leyendo

Categorías: Yuco | Deja un comentario

Yuco (I)

Por Agustín Pallarés

Yuco. Barrio que constituye la parte norte del pueblo de La Vegueta (Tinajo), del que queda separado por los montículos llamados Las Morras de Yuco. En él tiene su sede la ermita del pueblo, consagrada a Nuestra Señora de Regla, la cual fue inaugurada en 1663.

Sigue leyendo

Categorías: Yuco | Deja un comentario

Un niño de cuatro años, natural de Yuco (Tinajo), muere al caer en un estanque. (1955)

Fuente: Antena, nº 112, 14-6-1955, pág. 5.

Muere de la impresión, al caer en un estanque
El niño de 4 años Nicolás Rodríguez Rodríguez, natural de Yuco (Tinajo) ha perecido al caer en un estanque que contenía agua, cuando jugaba con varios amiguitos. Otro niño que andaba por aquellos alrededores acudió rápidamente al oír los gritos de auxilio, extrayendo el cuerpo del infeliz Nicolás que momentos después fue examinado por un doctor que certificó su defunción.
Al principio se creyó que el pequeño había perecido ahogado, pero, al practicársele posteriormente la autopsia, se comprobó que la muerte fue originada por la impresión recibida.

Categorías: Yuco | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.