Fuente: Los Ranchos de Pascuas en Tinajo
Manuel J. Lorenzo Perera
Mª Dolores García Martín
El Rancho de Pascuas de Teguise que durante años desarrolló la doble faceta de tocar en la iglesia y por las casas de la población, habiendo dejado esta última- ha mantenido una línea tradicional en lo que a interpretación de géneros se refiere. Durante el transcurso de la misa de Nochebuena, disponiéndose el rancho en el altar mayor de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, tocan en primer lugar el corrido, cuando entran en el templo y anuncian el nacimiento de Jesús; a continuación el salto, danza de pastores sin canto; entonan las desechas en el momento en que se produce el besapié; y, por último, las pascuas: los pastores, después de haber hecho la adoración al Niño, salen del Portal y cuentan a los presentes lo que en el mismo observaron (1).