Menú principal
Saltar al contenido.
Inicio
Saludos
Alcalde
Autores
Multimedia
Carteles de Fiestas
Vídeos
Fotos
Tinajo, el lenguaje de la tierra
Retrato etnográfico
Fotos de Jacinto Alonso
Tinajo
La Vegueta
Mancha Blanca
La Santa
Tajaste
Teneza
Pregones
Pregones de Tinajo
Pregones de La Santa
Pregones de La Vegueta
Pregones de Mancha Blanca
Alcaldes
Introducción
Siglo XIX
Alcaldes s. XIX
Alcaldes de barrio
Juramentos
Reseñas cronológicas
Siglo XX
Alcaldes s.XX
Alcaldes de Barrio
Juramentos
Reseñas cronológicas
Conclusiones
Ranchos de Pascuas
Datos de los Ranchos
Ranchos de Tinajo
Repertorio
Instrumentos musicales
Componentes
Letras
Encuentro de Ranchos
Educación
Cultura
Folklore: A.M.C. Timbayba
Web
Facebook
Poesías
Tinajo, mil coplas de historia
Tierra, mar y viento
Variados
Geografía
Municipio de Tinajo
Datos geográficos
Análisis socio-económico
Población
Económica-Social
Actividad económica
Estadísticas
Historia
Datos históricos
Reseñas históricas
La figura de Ana Viciosa
Economía
Agricultura
Ganadería
Pesca
Comercios-mercados y ferias
Turismo
Playas
Otros datos
Visitas de interés
La Plaza
Premio Nacional
Patrimonio
Bienes de Interés Cultural
Catálogo arquitectónico
Avance carta arqueológica
Carta arqueológica
Urbanismo
Descripción territorial
Análisis sistema urbano
Análisis sistema rural
Infraestructuras
Infraestructuras viarias
Infraestructura de transporte
Infraestructura de energía eléctrica
Red de saneamiento y abastecimiento de agua
Sistema de regadío agrícola
Instalaciones de residuos
Equipamientos
Espacios libres públicos
Equipamiento administración pública
Equipamientos docentes
Equipamientos sanitarios
Equipamientos, social asistencial
Equipamientos funerarios
Equipamientos deportivos
Equipamientos culturales
Equipamientos religiosos
Deportes
Fútbol
Himno CD Tinajo
Baloncesto
Lucha
Otras Asociaciones
Surf en La Santa
La Vivienda
Vivienda
La cocina
Recetario
El horno
Nuestros pueblos
Tinajo
Barrios de Tinajo
El Calvario
La Cañada
La Costa
La Laguneta
Plaza San Roque
Tajaste
El Cuchillo
La Santa
La Vegueta
Mancha Blanca
Tinguatón
Yuco
Tenésara
Las Calderetas y Las Montañeta
Iglesias
Iglesia Ntra. Sra. de Los Dolores
Vídeos Romerías
Iglesia San Roque
Reloj
Iglesia Ntra. Sra. de Regla
Toponimia
Documentos
Testamentos
Correspondencias
Documentos variados
Personajes
Leyendas
Otros Datos
Callejero
Carnaval
Vídeos
Fotos
Murgas
Murga Los Marchosos
Murga Los Rebuznones
Murga Los Diablillos
Autores
Memorialistas de Lanzarote 2017
Reconocimiento
Intervención Francisco Hernández
Laudatio de los memorialistas
Intervención Presidente Junta Cronistas de Canarias
Intervención de Óscar Torres Perdomo
Fotos
Vídeo
Agradecimientos
Enlaces
Historia de Tinajo
Datos históricos
Origen del pueblo de Tinajo
Breve Historia de Tinajo
Información histórica de Tinajo
Historia de Tinajo
Historia
Problemas municipales 1971
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento Caldera de Tinache
Un tiempo de caciques, piratas y erupciones volcánicas
Tinajo a lo largo del siglo XX
– Escasos cambios estructurales
– Los vendedores ambulantes
– Compradoras de granos y huevos
– Moros vendedores de camellos
–
Proclamación de la República
– Productos marinos: pescado, erizo, sal
– Pardelas jareadas o secas
– Objetos de barro
– Productos de elaboración Industrial: gomas para soletas y telas
– Leedores de la fortuna
– Sobre la vida familiar
– Una sociedad agroganadera que necesitaba el recurso del mar
– Trabajar para comer
Mi curiosidad cientifica en el recuerdo. Tinajo
– Simbología del municipio de Tinajo
– El cementerio de Tinajo
Real Decreto que dispone la ejecución de las obras del primer tramo de la carretera de Arrecife a Tinajo
El censo electoral de 1910
Padrón de Tinajo 1819
Comparte:
Twitter
Facebook
Me gusta esto:
Me gusta
Cargando...
Buscar:
Entradas recientes
Autores
Jacinto Alonso
Tinajo
Origen de La Santa
Historia
Categorías
Categorías
Elegir categoría
Agricultura (3)
Alcaldes (5)
Alcaldes s. XIX (71)
Alcaldes s.XX (32)
Ana Viciosa (8)
Barrios de Tinajo (6)
Beltrancito (2)
Beltrancito-1 (8)
Bienes Interés Cultural (4)
Callejero (22)
Carteles (1)
Carteles Carnaval (1)
Carteles El Cuchillo (1)
Carteles La Santa (1)
Carteles La Vegueta (1)
Carteles Mancha Blanca (1)
Carteles Tinajo (1)
Cocina (2)
Componentes (13)
Crónicas (6)
Datos (2)
Datos geográficos (7)
Datos históricos (27)
Deportes (3)
Economía (6)
Educación (7)
El burlador de La Florida (10)
El Cuchillo (5)
El Prebistero (3)
Equipamientos (9)
Estadísticas (5)
Fructuoso (13)
Ganadería (2)
Geografía (1)
Hermano José Figueroa (4)
Historia (1)
Horno (2)
Iglesia Ntra. Sra. de Regla (3)
Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores (54)
Iglesia San Roque (18)
Infraestructuras (6)
Instrumentos (7)
Jacinto Alonso (2)
La Costa (2)
La Santa (12)
La Vegueta (15)
Las cabras, las ahulagas, las viejas guaguas (3)
Leyendas (139)
Mancha Blanca (5)
Memorialista (7)
Memorias (10)
Morro del Viento (6)
Multimedia (2)
Municipio de Tinajo (8)
Murga Los Diablillos (6)
Murga Los Marchosos (6)
Murga Los Rebuznones (5)
Navidades (3)
Otros Datos (5)
Personajes (15)
Pesca (2)
Plaza (35)
Pregones de La Santa (2)
Pregones de La Vegueta (2)
Pregones de Mancha Blanca (39)
Pregones de Tinajo (35)
Premio (6)
Pueblos (5)
Ranchos (2)
Ranchos Tinajo (4)
Recetario (4)
Relatos (5)
Reloj (7)
Repertorio (6)
Reseñas históricas (33)
San Roque (2)
Siglo XIX (4)
Siglo XX (4)
Sin categoría (8)
Tajaste (4)
Tenésara (5)
Teodomiro (2)
Testamentos (1)
Tinajo (32)
Tinajo (5)
Tinguatón (3)
Toponimia (4)
Tradición (2)
Turismo (2)
Urbanismo (4)
Vídeos (2)
Vídeos Romerías (1)
Vendedores (8)
Vivienda (2)
Yuco (5)
Estadísticas del blog
13.715 visitas
Lo más visto
D. Luis Perdomo Rodríguez
Alcaldes de Tinajo (1830-2003)
Los cordófonos
ANA VISIOSA EN LANZAROTE0002
¿Qué eran los premios nacionales "Conde de Guadalhorce"?
Contacto
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí:
Política de Cookies.
A
%d
blogueros les gusta esto: