Iglesia Ntra. Sra. de Los Dolores

 Apuntes histórico-artísticos sobre el Santuario de Ntra. Sra. de los Dolores
1- El municipio  de Tinajo y el culto a la Virgen  de los  Dolores
2- La ermita
    2.1-Orígenes
    2.2-Su reedificación
    2.3-Características de la obra
    2.4-Reformas
 3-Representaciones
    3.1-Representaciones  de Nuestra Señora de Los Dolores
    3.2-La efigie y su retablo
    3.3-Los cuadros
 La Virgen de Los Dolores
 1- Advocación de Los Dolores
 2 -Historia de la Advocación de los Volcanes
 3- Devoción
 4- Fiesta del Fuego
 5- Romería de Los Dolores
 6-La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores
 7- Ermita de Los Dolores
 8- Bajada de la Virgen a Arrecife
——-
La Virgen paró la lava antes de que arrasara el municipio
El templo desde su construcción, ha sido restaurado dos veces
Historia de la ermita de Los Dolores
La imagen de Los Dolores es venerada por todos los conejeros
La Virgen de los Volcanes
Nuestra Señora de Los Volcanes
Romería de Los Dolores
Santuario Mancha Blanca I
Santuario Mancha Blanca- II
La Virgen de Los Volcanes, Ntra. Sra. de Los Dolores, Patrona de Lanzarote
Bajada de Ntra. Sra. Los Dolores
Apuntes para la memoria
Datos de la Historia
Himno a la Virgen
La ermita de Los Dolores
La visita de la Virgen
Mancha Blanca y su ermita
Fervorosa despedida a la Virgen de los Volcanes
Rogativas solicitando el milagro
Rogativas sobre la erupción del volcán de La Capellanía
La compra del cuadro
Incumplimientos de las promesas a La Virgen
Estado ruinoso del Santuario de los Dolores
Edificación de la Casa Santera y la de Peregrinos
Construcción de la ermita
 Comisión «pro Santuario de los Dolores»
 Inicio de las erupciones volcánicas
Milagro de Mancha Blanca
Primer santuario de Mancha Blanca
Ermita de Los Dolores. 1779
El santuario amenaza ruinas
Restauración del Santuario. 1987
Devoción a la Virgen de Los Dolores
Vídeos
Vídeos sobrre Las Romerías
Anuncio publicitario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: