Primer Santuario de Mancha Blanca

Fuente: Los volcanes de Chimanfaya
Santiago Cazorla León 

Los vecinos de Tinajo, obedeciendo el mandato de «la Señora Enlutada», pidieron al Cabildo Catedral, en sede vacante, licencia para construir la Ermita, que habían prometido a Ntra. Sra. de los Dolores en 1735.

«Desde que éste (Tinajo) se vio por los años de 1735 en el grande con­flicto de que el volcán, que reventó entonces en dicha isla, amenazaba su ruina, cuyos progresos se cortaron a presencia de la Stma. Virgen Ntra. Sra. de los Dolores, que con este motivo llevaban en procesión de rogativas, ofrecieron fabricar en el mismo paraje, para memoria del suceso, una Ermita a sus propias expensas con el Título y advocación de Ntra. Sra. de los Dolores, lo que no ha tenido efecto hasta ahora.»
[Cabildo viernes 21 de mayo 1779].

El Cabildo como era natural, contestó favorablemente a la solicitud de los vecinos de Tinajo, dando poderes al Beneficiado de Teguise para su eje­cución.

Y dichos vecinos se comprometieron a hacer la escritura de dotación de la Ermita con todas las cláusulas, firmezas y seguridades necesarias, hasta ben­decir y colocar dicha Ermita, dejando copia auténtica de la escritura en el Archivo Parroquial Matriz de Teguise.

Agustín de Hoz supone que la Ermita de Ntra. Sra. de los Dolores de Tinajo en Mancha Blanca se inauguró hacia el año 1781; fecha que no parece equi­vocada, ya que la licencia para hacerla fue en 1779.

Unos años más tarde se construyó la casa para los romeros y para el san­tero que cuida de la Ermita siguiendo la costumbre de todos los Santuarios de continuas romerías.

La primera imagen de la Virgen colocada en este nuevo Santuario pensa­mos que fue la actual de Talla que vemos presidiendo en ella.

Desde luego, el Cuadro de la Virgen de los Dolores, adquirido después de las cuentas de 1733 no estaba en la Ermita.

«Más un cuadro nuevo de Ntra. Sra. de los Dolores de vara y media de alto.»
[Cuentas 1733-1738].

Anuncio publicitario
Categorías: Iglesia Ntra. Sra. Los Dolores | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: